• 21/04/2025

Aprendizaje socioemocional y educación física

La asignatura de educación física ofrece una valiosa oportunidad para impactar todas las áreas del desarrollo de los estudiantes: física, mental, social y emocional. La educación física juega un papel clave en el aprendizaje social y emocional. En educación física pueden ser aplicadas las cinco competencias básicas del apredizaje social y emocional. Estas son: conciencia […]

Leer más

Motivación y aprendizaje

Expertos en motivación señalan cuáles son los aspectos más determinantes cuando se trata de impulsar académicamente a los estudiantes. La persistencia de un estudiante para realizar una tarea se relaciona más con la importancia que le atribuye, que con lo divertida o seria que sea. «Cuando una actividad te importa, estás más involucrado en ella, […]

Leer más

Pedagogías de inclusión

Ante las situaciones de acoso, bullying y violencia escolar, los sistemas educativos deben enfrentarlas con pedagogías inclusivas que reivindican la colaboración, la solidaridad y la compasión. En México se aprobó recientemente la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI). En el documento se hace referencia a cuatro tipo de barreras para el aprendizaje y la participación: […]

Leer más

Aprendizaje de matemáticas

Las charlas numéricas son una herramienta pedagógica que contribuye al aprendizaje de las matemáticas tanto para profesores, como para los futuros maestros y sus alumnos. Consiste en plantear un problema matemático, pensar en su solución y una vez que esta se ha encontrado, la discuten tanto maestros como alumnos. Las charlas numéricas ofrecen información al […]

Leer más

Razones por las que ser docente llena de orgullo

Los maestros son aquella figura fundamental para lograr el desarrollo de la civilización, por eso, es un buen momento para recordar las razones por las que optaron por el área de la enseñanza. Siempre hay algo nuevo que aprender con el objetivo de llevar cosas nuevos conocimientos a la clase. Es parte de la vocación, […]

Leer más

Dinámicas de integración para el aula

Desde el regreso a clases luego de la pandemia, los profesores notaron lo difícil que en ocasiones suele resultar convivir en clase de forma presencial, platicar fluidamente, o participar en el aula. A través de dinámicas de integración, el profesor puede generar confianza y de esta manera identificar las situaciones que afectan a los estudiantes. […]

Leer más

Consejos de una maestra jubilada

Luego de 30 años de ser docente de la Universidad Central de Arkansas, la doctora Patty Phelps se jubiló después de haber dedicado gran parte de su trayectoria a preparar a maestros de educación secundaria y preparatoria. Aquí sus consejos principales: En la planificación y la instrucción, siempre debemos comenzar con los estudiantes, entendiendo  quiénes  […]

Leer más

Evaluación oral y escrita

El doctor Amílcar Alpuche participó en una emisión de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando”. Explicó que para que el docente pueda decidir qué estrategia empleará al evaluar a los alumnos, deberá primero ver qué tipo de proceso cognitivo o aprendizaje están teniendo los estudiantes. Una vez que tenga […]

Leer más

Cuerpo y aprendizaje

La profesora Marcela Bloomfield asegura que es una realidad indiscutible la estrecha relación que existe entre el cuerpo en su totalidad y las funciones mentales, psíquicas y neurológicas. Por lo anterior, apunta a la necesidad de que en las escuelas se incorporen prácticas cotidianas que faciliten el reconocimiento de los propios estados corporales, la conexión […]

Leer más

La importancia de la educación integral

«La fraternidad, la reconciliación y la paz que deseamos se puede construir día a día desde el dinamismo educativo en nuestras casas y en las escuelas», así lo asegura el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera. El asunto más importante de nuestra sociedad es la educación, añade monseñor […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?