A través del aprendizaje a lo largo de toda la vida (ALTV) se puede abordar complejos problemas políticos, sociales, económicos y ambientales que afectan a las personas en todo el mundo. Así lo señala el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, en el manual denominado “Hacer del […]
La educación es una actividad, un espacio de diálogo y encuentro que nos permite mejorar constantemente a cada ser humano, en su comprensión, actitudes y plenitud. Así lo señalaron los obispos de México en su mensaje “¡Educación: único camino para un verdadero desarrollo!”. Asimismo, destacaron que los principales problemas de corrupción, desigualdad de oportunidades, destrucción […]
El Papa Francisco afirmó que no puede haber desarrollo humano integral sin educación. Recordó lo dicho por Pablo VI: “La educación básica es el primer objetivo de un plan de desarrollo. En realidad, el hambre de educación no es menos deprimente que el hambre de alimentos”. Al recibir a integrantes de la Obra de Promoción […]
Para decidir a nivel social qué tipo de liderazgo aplicar, es necesario ser flexible y emplearlo según amerite la situación y ver cuándo conviene usar cada uno. Así lo señaló la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa “El mundo de las emociones”, que se transmite en el canal de Spotify de […]
El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo. ¿En que nos beneficia un abrazo? Un abrazo aporta muchos beneficios tanto a nivel físico como a nivel emocional, además refuerza el sistema inmunológico, aporta seguridad, confianza y protección; aumenta las conexiones con las personas, disminuye los niveles de estrés, aporta felicidad y bienestar y […]
Entre los beneficios de trabajar el aprendizaje colaborativo en clase se encuentran: pensamiento visible, compresión de procesos de aprendizaje, generación de compromiso, independencia e integridad. La doctora Jessica Jasso sugirió a ‘Miro’ como herramienta para trabajar el aprendizaje colaborativo. Explicó la utilidad de esta aplicación: analizar imágenes y textos; realizar ejercicios de lenguaje cinematográfico; proponer su […]
El problema más claro de la calidad educativa está en su evaluación, pues esta es muy subjetiva. Así lo señaló el especialista académico Alejandro Uribe, quien consideró que es necesario tomar en cuenta otros elementos para poder decir que una escuela es de calidad. Recomendó a las escuelas cambiar la manera de entender la calidad […]
Cuando los estudiantes practican la escritura en medio de la naturaleza serán capaces de utilizar esas mismas herramientas de observación para mejorar sus habilidades referentes a escritura analítica. Para el profesor Tanner Jones, no hay mejor manera de aprender la habilidad de la observación y las composiciones observacionales que a través de la escritura en […]
Una educación forjada a la luz de un razonar poético brindaría una unidad compuesta de instantes fugaces que le acercan a cierta musicalidad, cierta sensibilidad que la conducen a ir más profundamente, hasta la raíz del conocimiento. El profesor Valmore Muñoz propone un razonar poético pues este le abre al pensamiento “la posibilidad de palabras […]
Colaborar implica una relación humana de construcción y el cuidado de y con otras personas. La colaboración se preocupa por la inclusión, genera corresponsabilidad, requiere de comunicación asertiva y, los problemas que se generen se atraviesan a través del diálogo. Así lo explicó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa «El […]