• 02/10/2023

El estandarte de la Virgen de Guadalupe

Al llamar al pueblo mexicano a luchar por la Independencia, el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla usó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Este objeto se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Historia de México, en el Castillo de Chapultepec. La historia formal registra […]

Leer más

La Iglesia y la Independencia de México

En México se celebra el inicio del movimiento de Independencia la noche de cada 15 de septiembre. Muchos de los ideales y aspiraciones por los que se luchó hace 213 años quedaron inconclusos o se olvidaron pronto. Así lo señaló el presbítero doctor Juan Carlos Casas García, director del Departamento de Historia, Arte y Archivo […]

Leer más

Escuela católica a “hacer coro”

“Es necesario, y urgente, hacer coro entre los diversos Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica comprometidos en la educación”. Así lo afirman el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y el Dicasterio para la Cultura y la Educación, a través de una carta conjunta. En […]

Leer más

Escuela y Verdad

La escuela está llena de oportunidades para hacer ver, a los alumnos y a las alumnas, que su existencia está fundamentada, no en verdades arbitrarias, si no en una Verdad que nos vertebra, nos fortalece y nos proyecta. Así lo asegura el profesor Raúl Molina, quien señala: “los que ocupamos todos los días el altar […]

Leer más

Películas católicas para niños

En un artículo publicado en el sitio web Religión y Escuela, la maestra Susana García, especialista en divulgación de las posibilidades pedagógicas del cine, recomendó seis películas para la clase de religión católica a nivel de educación primaria. Estas son: El príncipe de Egipto (1999). Relata la historia de Moisés y del pueblo hebreo, esclavo […]

Leer más

El educador debe ser «plenamente humano»: Papa Francisco

Recientemente, el Papa Francisco dijo a la Unión Mundial de Educadores Católicos, que “el educador cristiano está llamado a ser plenamente humano y plenamente cristiano al mismo tiempo. No hay humanismo sin cristianismo. Y no hay cristianismo sin humanismo”. Aseveró que el educador “no debe ser espiritualista, en órbita, ‘fuera de este mundo’. Debe estar […]

Leer más

Honrar su memoria

Este día 2 de noviembre es un día especial para rezar por los difuntos, para recordar a quienes nos dejaron y sobre todo, para encomendar a los familiares muertos a la misericordia de Dios. Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor. «Recemos […]

Leer más

Un seminario para educadores católicos

La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, junto con varias Universidades católicas, convoca al II Seminario internacional ‘Compromisos para un pacto educativo global en tiempos de pandemia y de guerras’ a realizarse del 4 al 25 de junio de forma virtual. Al respecto, el director de la Academia, José Antonio Rosas,  refiere: “convocamos a este encuentro […]

Leer más

Opiniones de expertos sobre la escuela católica

El libro “Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva”, recoge las opiniones de 241 especialistas del mundo, que hablan de los desafíos de la escuela católica. Además cada uno aborda de manera breve los peligros y dificultades que acechan a la escuela católica, los signos de esperanza que identificaban en ella y finalmente […]

Leer más

Docentes católicos unidos al llamado del Papa

“La Escuela Católica de América, unida al llamado del papa Francisco de reconstruir el Pacto Educativo Global, se ha comprometido a poner en práctica estas ideas mediante la adopción de la iniciativa de la Unesco: Los Futuros de la Educación”. Así lo señala la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), que llevará a cabo su […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?