• 02/10/2023

Enseñanza de religión

La escuela católica educa en valores y forma religiosamente a los niños; debe cumplir la función de educación integral e iniciar a los niños en un camino espiritual. Para ello el acompañante espiritual, José Luis Anguiano Cadenas, refiere en un artículo publicado en SM México de qué forma los educadores deben cumplir esa función: No […]

Leer más

La fe y la coyuntura educativa

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se habló acerca de “Los dilemas de la fe frente a la coyuntura educativa y cultural de México”. En ese contexto, el investigador Jorge Traslosheros […]

Leer más

El estandarte de la Virgen de Guadalupe

Al llamar al pueblo mexicano a luchar por la Independencia, el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla usó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Este objeto se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Historia de México, en el Castillo de Chapultepec. La historia formal registra […]

Leer más

Madre Teresa de Calcuta y los valores

Este 5 de septiembre se cumplen 26 años del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien se dedicó a la docencia al menos durante 20 años. Entre las palabras que sus hermanas de la Congregación Misioneras de la Caridad guardan se encuentra este pensamiento de maestra: “Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo… […]

Leer más

La Biblia y los niños

Septiembre es el mes de la Biblia, un buen momento para lograr que los niños aprendan y se enamoren de la Palabra de Dios. La catequista Merche Crespo recuerda que se celebra en este mes porque el día 30 se festeja San Jerónimo, quien vivió en el siglo IV y que tradujo la Biblia al […]

Leer más

Educar para un futuro sostenible

“Educar para un futuro sostenible” es el título que lleva el XXVIII Congreso Interamericano de Educación Católica de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), que se llevará a cabo del 11 al 13 de enero de 2024 en la ciudad de Santo Domingo. La CIEC señala que la educación católica ha de habilitar a […]

Leer más

El ambiente escolar

Muchos de los padres de familia buscan inscribir a sus hijos en una Escuela Católica justo porque “en ella se educa integralmente a los alumnos, pero además porque tienen ambientes que educan”. Y es que -de acuerdo con un artículo de José Luis Anguiano Cadenas- “el ambiente escolar, no es sólo una responsabilidad de los […]

Leer más

Oraciones por la creación

El Movimiento Laudato Si’ ha recopillado en un libro 62 oraciones “para elevar a todos los que buscan cuidar nuestra casa común”. Las oraciones pueden ser una herramienta muy útil tanto para los profesores, para compartirlas con los alumnos e incluso con los padres de familia. Varias de las oraciones han sido escritas por el […]

Leer más

El Papa a los universitarios

El Papa Francisco expresó a los universitarios su anhelo porque sean “una generación de maestros: maestros en humanidad, maestros en compasión, maestros en nuevas oportunidades para el planeta y sus habitantes, maestros de esperanza”. Al reunirse con jóvenes de la Universidad Católica Portuguesa de Lisboa, en el marco de su Viaje Apostólico a la Jornada […]

Leer más

“Educar para una nueva sociedad”

 “Educar para una nueva sociedad” es el título de un documento de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que fue publicado en 2012. En el programa ‘Diálogos por la esperanza’ de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la CEM, que conduce el padre Eduardo Corral, los obispos que en su momento promovieron […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?