• 02/06/2023

Emociones positivas y aprendizaje

Las emociones positivas generan disposición y apertura del estudiante aumentando su motivación y compromiso hacia el aprendizaje. El líder en diseño de soluciones pedagógicas, José Alberto Herrera, señala en un artículo respecto a este tema que propiciar un ambiente de aprendizaje donde los estudiantes experimenten emociones positivas les facilitará la adquisición de nuevos conocimientos y […]

Leer más

El estudiante: protagonista de su aprendizaje

El “aula invertida” es una metodología activa para fomentar la centralidad en el estudiante como protagonista de su aprendizaje. También conocido como “Flipped Classroom”, este modelo pedagógico se adapta a las necesidades actuales de los niños del siglo XXI. “Con el ‘Flipped Classroom’ se aprende haciendo y no memorizando”. Este sistema propone que los alumnos […]

Leer más

El metaverso en la educación

Tanto las tecnologías de la realidad virtual como del metaverso pueden usarse en la educación y traer gran beneficio a los estudiantes. La investigadora Emiliana Rodríguez señaló que a través de la realidad virtual y el metaverso, “podríamos pasear con nuestros estudiantes en El Cairo, e incluso, tener como guía a un estudiante egipcio, quién […]

Leer más

Paciencia

Es importante ser paciente pues de lo contrario se experimenta más seguido enojo, frustración y tristeza, y se tiende a ser impulsivo. Así lo señaló la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Para Klein las ventajas de desarrollar […]

Leer más

Una mayor concentración

Alcanzar una mayor concentración y lograr los objetivos de estudio que se plantean los estudiantes es posible a través de estos tres consejos que brinda la consultora educativa del Pontificio Instituto Juan Pablo II, Tania Aragón. En primer lugar -señala Tania- “cuida cómo te hablas. Evitemos el famoso ‘¡tengo que estudiar!’, o frases como ‘¡es […]

Leer más

Mejorar el autoestima

Trabajar una buena autoestima es la base para conseguir que los niños y niñas crezcan felices, se conviertan en adultos con valores y en personas de las que se pueda aprender. Con una autoestima adecuada, los chicos podrán hacer frente a todo, las dificultades de la vida, las burlas de los compañeros o los tropiezos […]

Leer más

Aprendizaje significativo

Para tener un aprendizaje significativo no basta con buscar información de manera rápida en internet, obtenerla y después olvidarla. En un artículo, Jorge Bracamontes del Pontificio Instituto Juan Pablo II, compartió que en las búsquedas en internet existe la herramienta Google Académico. Una vez encontrada la información que se busca -señaló Bracamontes- el gran aprendizaje […]

Leer más

Amor a la educación

Cuando alguien enseña de forma amorosa lo que es la física, la química, la biología o cualquier otra ciencia o conocimiento, “nos abre a una experiencia en la que podemos sentir la simpatía del mundo”. El escritor Andrés García reflexiona en torno al amor y el conocimiento, que afirma la posibilidad de reunir ambas cosas […]

Leer más

¡Organiza tu tiempo!

La especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, habló de la importancia de gestionar de manera adecuada el tiempo. En el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México, aseveró que para ello es necesario distinguir lo que es urgente y lo que es importante; jerarquizar con un criterio […]

Leer más

Mapas mentales

Con los mapas mentales es posible almacenar y estructurar grandes cantidades de información mediante imágenes y palabras clave. Así lo afirmó Norman Ramírez, del área de Mentoría Estudiantil del Tecnológico de Monterrey. Y es que el hacer uso de gráficos y conceptos hará más fácil la generación de nuevas asociaciones en el cerebro, esto repercutirá […]

Leer más
Open chat
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?