• 25/01/2025

Escribir para comunicar el sentir

La escritura es un medio poderoso para expresar pensamientos y sentimientos, así lo asegura la profesora Hortencia Maricruz Peralta Santos. En un artículo refiere que como docente, enfrentó el reto de transformar la escritura en un proceso significativo para sus estudiantes, alejándola de la percepción de ser una tarea obligatoria y enfocándola en el propósito […]

Leer más

Leer sin prisa

«Forzar a un niño a aprender a leer prematuramente puede provocar sufrimiento y frustración totalmente innecesario». Así se señala en un artículo publicado en el blog de SM México, en el que -al citar lo afirmado por el doctor Francisco Mora, experto en Neurociencias- «se sugiere que los niños están listos para aprender a leer […]

Leer más

Lectura e interacción humana

«La lectura aporta recursos para que suceda la interacción humana, es un antídoto contra la falta de interacción humana y la escasez del lenguaje en los tiempos que vivimos porque al leer entramos en un diálogo, una conversación consciente, humana y con sentido compartido que nos permite sintonizar sensibilidades y experiencias de pertenencia y continuidad […]

Leer más

Poesía en el aula

La poesía y la comunicación de la poesía en el aula son de suma importancia debido a que «en la poesía encontramos la razón sí, pero también la sensibilidad, el detalle, esa semilla de la vida que es la libertad humana». Así lo asegura Carma Aguilar Martínez en un artículo publicado en el blog de […]

Leer más

Webinar sobre microhabilidades lectoras

SM México ha preparado el webinar «Microhabilidades lectoras», dirigido a los docentes que saben  «que la comprensión lectora es fundamental», y les cuestiona: «¿sabías que se puede descomponer en pequeñas habilidades que se pueden enseñar y practicar?». En el webinar  los profesores conocerán «cómo convertir a tus alumnos en lectores apasionados y competentes». La formación […]

Leer más

Metacognición y aprendizaje

La metacognición es un conjunto de procesos mentales usados en la realización de una tarea o actividad. Así lo explica el profesor José Antonio Fernández Martín, quien enfatiza que la metacognición «nos sirve para guiar nuestra ejecución con el fin de hacerla de manera más inteligente, comprendiendo bien lo que hacemos y controlando nuestras estrategias». […]

Leer más

Leer la Biblia

Inicia septiembre mes de la Biblia, tiempo oportuno para iniciar o retomar su lectura. En un artículo el padre Gérard Billon explica que la Biblia puede leerse como una novela. «Esto no requiere ninguna habilidad especial. Se elige un libro de esta vasta biblioteca (en la que hay más de sesenta) y se lee de […]

Leer más

Concurso de cuento

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y organizaciones aliadas -como Fundación SM México- convocan a jóvenes escritores de 10 a 13 años para que participen en el concurso de cuento «Yo Gobernaría Así». Fundación SM México exhorta a través de estas palabras: «¿Tienes ideas geniales para mejorar tu comunidad? ¡Queremos leerlas!». La […]

Leer más

La literatura educa el corazón

El Papa Francisco publicó una carta sobre el papel de la literatura en la formación. En el apartado sobre el poder espiritual de la literatura, el Santo Padre resalta el papel que la literatura puede desarrollar «educando el corazón y la mente del pastor o del futuro pastor en la dirección de un ejercicio libre […]

Leer más

Actividades para aprender mejor un tema

En la plataforma de educación Edutopia se sugieren cuatro actividades para poner en práctica a nivel educación básica, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de un tema. «Cuando los estudiantes construyen su comprensión de nuevos temas sobre el conocimiento que ya tienen, son capaces de extraer inferencias y hacer conexiones que pueden mejorar la […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?