• 18/01/2025

Un entorno educativo más armónico

Un buen ambiente laboral entre los docentes es «fundamental para el éxito de cualquier escuela». Así se señala en un artículo publicado en el blog de la Unión Nacional de Padres de Familia, donde se asegura que una relación positiva entre los profesores «mejora la colaboración, fortalece el trabajo en equipo y se refleja en […]

Leer más

Disciplina positiva en el aula

La disciplina positiva es un modelo educativo que fue presentado en los años 20 por Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y posteriormente promulgado por la psicóloga Jane Nelsen. En un artículo publicado en el blog de Grupo SM se señala que la disciplina positiva defiende que la clave de la educación reside en el respeto, «de […]

Leer más

Gestión educativa

La gestión educativa es «comprendida y asumida desde la lógica del amor fraterno como signo fecundo de transformación». Así lo señaló el profesor David A. Brandan, en la conferencia «Gestión y liderazgo educativo-pastoral», que impartió en el marco del VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa. La gestión educativa en clave pastoral -explicó- «comprende que a […]

Leer más

Webinar sobre personalidad institucional

SM México llevará a cabo la tercera parte del webinar sobre ‘Personalidad’. Está dirigido a directivos de escuelas y tiene como objetivo profundizar «en el desarrollo de una personalidad institucional que inspire, motive y transforme tu comunidad educativa». SM México exhorta a participar de esta formación con la frase: «¡Transforma tu institución con liderazgo y […]

Leer más

Cohesión del grupo

La cohesión grupal propicia la capacidad de unión, además de la fuerza de la conexión interpersonal entre los integrantes de un grupo, lo que da como resultado que los miembros participen con facilidad y permanezcan motivados para lograr los propósitos establecidos. Así lo detalla la maestra en Educación, Aida Flores Serrano, en un artículo, en […]

Leer más

Más juego en las escuelas

Es conveniente que en las escuelas se implementen más tiempos de juego pues esto tendrá un beneficio para los estudiantes que a su vez se verá reflejado en un mejor aprendizaje. En un artículo de los expertos en educación, Robert Feirsen y el profesor Seth Weitzman, advierten de la existencia de una «generación ansiosa» de […]

Leer más

Educación religiosa con la Palabra de Dios

La clave para una educación religiosa creativa e inspiradora es «dedicarle tiempo y atención a la Palabra de Dios, asumiendo su lectura como ‘estrategia institucional’». Así lo asegura la profesora Constanza Levaggi, quien participó en el VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), en el mes de […]

Leer más

El Papa a estudiantes católicos

El Papa Francisco pidió a jóvenes estudiantes católicos ser «protagonistas de la revolución de la caridad y del servicio». Al recibir a una delegación del movimiento internacional de estudiantes católicos «Pax Romana», el Papa Francisco retomó las palabras de la Exhortación Apostólica ‘Christus vivit’, y les pidió promover «un sentido de ciudadanía global», además de […]

Leer más

Desafíos de la escuela católica

Es necesario que la escuela católica reconstruya la identidad y las relaciones, sea inclusiva e integral de la persona, tenga equilibrio de conocimiento y acción y sea humanizadora. Así lo afirmó el experto en pastoral escolar Pedro J. Huerta Nuño, al participar en el VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la Confederación Interamericana […]

Leer más

Una escuela que restaure la vida

Ante la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, la escuela debe tener como propósito conservar, preservar, restaurar la vida y crear condiciones para ésta, incluida la de las y los estudiantes. Así lo afirma la licenciada en educación, Marlene Gras, quien considera que «para lograr la educación para la sostenibilidad de forma sistémica, se […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?