• 25/05/2025

Películas realizadas por estudiantes

Los estudiantes son capaces de hacer su propia película o video. «Cuando los estudiantes cuentan sus historias con el cine, se consideran cineastas». El uso de esta herramienta es muy útil para su aprendizaje. Para realizarla pueden usar su propio teléfono móvil; «el arte del cine se trata de contar historias más que de tecnología». […]

Leer más

Educación para lograr un mundo más fraterno y humano

La educación sigue siendo el centro para que tengamos un mundo más justo, fraterno y humano. Así lo afirmó el doctor en Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien participó en el programa «Diálogos por la esperanza», que dirige el padre Eduardo Corral, de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del […]

Leer más

La pedagogía Freinet

La maestra Andrea Ramos escribe un artículo su propia experiencia en una escuela que utiliza las técnicas Freinet para la enseñanza de sus alumnos. Este tipo de escuelas -señala- se distinguen por dar la palabra a niñas y niños, confiando en que tienen tanto que decir como un adulto. Entre otras actividades destacan el que […]

Leer más

Educarnos socio emocionalmente

Hay tres formas de educarnos socio emocionalmente. De acuerdo con la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, la primera forma es la experiencia o sea el ensayo y el error; la segunda es el modelaje, es decir un niño a lo largo de su desarrollo va imitando las acciones de las personas cercanas, y de ahí imitará […]

Leer más

El estilo educativo

El director del Centro Escolar Gante, Rubén González, habla acerca del estilo educativo. Al citar a Alejandro Rangel, señala que el estilo utiliza tres voces: aprender, observar y estudiar cada detalle; la segunda, asir las partes de un todo y la tercera, hacer síntesis, retener esencias y saberlas olvidar. En la creación del estilo educativo […]

Leer más

Herramientas digitales para demostrar su aprendizaje

De acuerdo con los resultados de una investigación, los estudiantes podrían usar sus plataformas digitales favoritas para demostrar el aprendizaje y darle así un significado a los conocimientos adquiridos en la escuela. El uso de aplicaciones como Instagram, TikTok y Google Slides, entre otras, para producir materiales con los que luego enseñarán conceptos a sus […]

Leer más

Puntos a considerar para el Aprendizaje Basado en Proyectos

A fin de lograr que el Aprendizaje Basado en Proyectos tenga los beneficios esperados en los alumnos es necesario revisar los siguientes aspectos: Verificar cómo se encuentra la comunidad estudiantil. Será necesario descubrir si hay estrés en el aula y de ser así, platicar acerca de las problemáticas que enfrentan los estudiantes. Para quitar el […]

Leer más

Conocer las emociones

Las emociones nos protegen y nos dan alertas sobre posibles amenazas. El enojo nos protege porque nos permite establecer límites, por ejemplo en el caso del acoso escolar. En un episodio del podcast «El mundo de las emociones», Ivone Klein, especialista en educación socioemocional, asegura que las personas que se sienten bien emocionalmente y gestionan […]

Leer más

Escuela católica en salida

Es necesario que se presenten proyectos de impacto social desde las instituciones educativas. Así lo afirma Julio Carrión, fraterno escolapio de la orden de las escuelas pías en México, quien resalta la urgencia de un desarrollo más humano, integral, solidario y sustentable que se pueda lograr a través de caminos de generosidad, fraternidad, diálogo y […]

Leer más

La filosofía como herramienta para el aprendizaje

El filósofo y educador estadounidense Matthew Lipman aseguraba que “la filosofía es por excelencia la disciplina que plantea las preguntas genéricas que pueden servirnos de introducción a otras disciplinas y prepararnos para pensar en las demás disciplinas”. En tanto, el profesor de filosofía Jordi Nomen, de origen español, afirma que a fin de estimular el […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?