• 24/05/2025

El método educativo de san Juan Bosco

El 31 de enero, la Iglesia Católica recuerda a san Juan Bosco, fundador de la Familia Salesiana. El método educativo de san Juan Bosco se fundamenta en lo que él llamaba el “sistema preventivo”, que “consiste en dar a conocer las prescripciones y reglamentos de un instituto y vigilar después de manera que los alumnos […]

Leer más

Beneficios de tomar apuntes a mano

Tomar notas a mano es un 25% más rápido que hacerlo a través de dispositivos digitales. La actividad neuronal es mayor y establece una relación más inmediata entre palabra y cuerpo. Quienes escriben a mano tienen mayor actividad cerebral en las áreas asociadas con el lenguaje, la visualización imaginaria y el hipocampo, una zona importante […]

Leer más

El conocimiento de sí mismo

Conocer quiénes somos es importante pues con ese conocimiento podremos cumplir metas, propósitos y sueños. Mitzy Espinosa, integrante del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, llama a vivir “la aventura de conocernos a nosotros”; para lograrlo -dice- “hay que tomar un avión a nuestras emociones, pensamientos e ideas para aterrizarlos en nuestros actos y poderlos […]

Leer más

El aprendizaje combinado

El aprendizaje combinado es un programa de educación formal en el que un estudiante aprende -al menos en parte- a través del aprendizaje en línea, pero también supervisado por un docente en el aula, a fin de obtener una experiencia de aprendizaje integrada. Estas son algunas estrategias para el aprendizaje combinado: Establecer objetivos conjuntos entre […]

Leer más

Aprendizaje a lo largo de toda la vida

A través del aprendizaje a lo largo de toda la vida (ALTV) se puede abordar complejos problemas políticos, sociales, económicos y ambientales que afectan a las personas en todo el mundo. Así lo señala el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, en el manual denominado “Hacer del […]

Leer más

Educación: diálogo y encuentro

La educación es una actividad, un espacio de diálogo y encuentro que nos permite mejorar constantemente a cada ser humano, en su comprensión, actitudes y plenitud. Así lo señalaron los obispos de México en su mensaje “¡Educación: único camino para un verdadero desarrollo!”. Asimismo, destacaron que los principales problemas de corrupción, desigualdad de oportunidades, destrucción […]

Leer más

Educación para el desarrollo humano

El Papa Francisco afirmó que no puede haber desarrollo humano integral sin educación. Recordó lo dicho por Pablo VI: “La educación básica es el primer objetivo de un plan de desarrollo. En realidad, el hambre de educación no es menos deprimente que el hambre de alimentos”. Al recibir a integrantes de la Obra de Promoción […]

Leer más

Tipos de liderazgo

Para decidir a nivel social qué tipo de liderazgo aplicar, es necesario ser flexible y emplearlo según amerite la situación y ver cuándo conviene usar cada uno. Así lo señaló la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa “El mundo de las emociones”, que se transmite en el canal de Spotify de […]

Leer más

Seguridad, confianza y protección en un abrazo

El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo. ¿En que nos beneficia un abrazo? Un abrazo aporta muchos beneficios tanto a nivel físico como a nivel emocional, además refuerza el sistema inmunológico, aporta seguridad, confianza y protección; aumenta las conexiones con las personas, disminuye los niveles de estrés, aporta felicidad y bienestar y […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?