• 01/04/2025

¿Es válido abandonar el «barco» escolar?

Al inicio de la pandemia, Maya Niro, al igual que muchos coordinadores escolares, fue la responsable de planear las estrategias y herramientas que facilitarían la labor docente y administrativa en el colegio para el que trabajaba. Sin embargo, la fuerza de la tormenta fue tal que el barco en el que estaba quedó al punto […]

Leer más

La administración escolar: un apoyo para los maestros

Es posible inspirar a los maestros a mantener o reavivar la alegría de enseñar que los llevó a la profesión. Los maestros están en la mejor posición para dar retroalimentación sobre temas escolares. Puede mejorar el clima y la cultura de su escuela haciendo un espacio para desahogar la frustración mientras nutre su mayor activo […]

Leer más

Volver a clases, una oportunidad para repensar el cuidado

Las generaciones afectadas por la pandemia tendrán que superar sus propios retos y renacer, resistir y reconfigurarse con la ayuda de sus “cuidadores”. Muchos docentes han mostrado un compromiso cívico que rebasa  las actividades de enseñanza en el aula virtual o física. Han sido guías, confesores, consejeras, cómplices para millones de niñas, niños y adolescentes […]

Leer más

Estas apps para profesores impulsan la eficiencia y el compromiso

Diferentes herramientas tecnológicas han sido pilares durante este tiempo sin precedentes en la educación. Aquí algunas gratuitas, basadas en la web que son un gran apoyo para el aprendizaje en línea. Mote: la aplicación permite grabar y agregar comentarios de audio a un documento de Google o Classroom a los estudiantes sobre su trabajo. Dotstorming: […]

Leer más

Leer por gusto influye en el desarrollo cognitivo

La lectura de libros de cuentos y novelas influye en el desarrollo cognitivo. Un estudio encabezado por el profesor en educación Martin-Chang, revela que se encontraron diferencias significativas entre los estudiantes que leen por placer fuera de clase (sumergiéndose en novelas de fantasía o thrillers de espías, por ejemplo) y aquellos que leen principalmente libros […]

Leer más

Hacer fluir las ideas de los estudiantes

La capacidad de escribir con claridad es una habilidad esencial; no hay forma de evitar eso y todos los estudiantes deben lidiar con el aprendizaje de cómo expresarse. Pero escribir es difícil y puede que no siempre sea el medio adecuado para empezar. Aquí algunas ideas para lograr que los estudiantes escriban: Hacer preguntas sobre […]

Leer más

Torneo de matemáticas Vikidz

El torneo de matemáticas Vikidz School fomenta la práctica de matemáticas en educación primaria, de una forma divertida para los estudiantes mientras compiten por premios. Se llevará a cabo del 31 de mayo al 21 de junio y habrá seis grupos ganadores. Es gratuito y se juega on line a través de la app del […]

Leer más

Los maestros necesitan más que vacunas

Este 15 de mayo, en que celebramos el Día del Maestro, los obispos de México han llamado a la sociedad en general a poner la mirada en los maestros y maestras mexicanas, que hoy más que nunca, necesitan más que vacunas, que sólo son un punto de partida. «Necesitan formación para acompañar la situación emocional […]

Leer más

Un método de clasificación de libros para promover la lectura

La profesora Julia Torres asegura que cuando los estudiantes utilizan otras formas de clasificar libros, más allá de los niveles de lectura, que es lo más común, pueden sentirse liberados de ideas estrictas sobre lo que deberían leer, y comienzan a leer más ampliamente. Señala que cada vez son más las bibliotecas escolares que han […]

Leer más

Día Mundial de la Educación Católica

Este 13 de mayo se celebra el Día Mundial de la Educación Católica. Esta jornada surge de diferentes organizaciones internacionales vinculadas a la enseñanza católica para desarrollar el impulso del papa Francisco para alcanzar un Pacto Educativo Global. Por ello se ha acordado su celebración en el día tradicional de la Ascensión, a los 40 […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?