• 02/04/2025

Dimensión espiritual en la educación

El Papa Francisco advierte que «no se puede pasar por alto la importancia de la dimensión espiritual en la educación», misma que debe impulsar a los jóvenes a «servir al bien común como discípulos misioneros, capaces de llevar a todos la verdad transformadora, la belleza y la alegría del Evangelio». En un mensaje dirigido a […]

Leer más

El Papa y los jóvenes

El papa Francisco conversa en el denominado ‘Popecast’ con jóvenes de diferentes latitudes, y les recuerda: “Dios está loco de amor por ustedes”. A unos días de iniciar la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, cuentan sus historias un joven discapacitado, dos presos, una joven con trastornos psicológicos, un adolescente enganchado a los video […]

Leer más

Tecnología y productividad

Los adolescentes que pasan siete horas o más cada día en las pantallas tienen más del doble de probabilidades de ser diagnosticados con depresión o ansiedad que los que pasan una hora al día en las pantallas. El tiempo excesivo frente a la pantalla, en particular el consumo pasivo de medios, puede dar como resultado […]

Leer más

Violencia en el noviazgo

Según la encuesta de violencia en el noviazgo, ENVIN, en México, el 76% de los jóvenes entre los 15 y los 24 años de edad ha sufrido algún tipo de violencia en el noviazgo. La especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, abordó este tema en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el […]

Leer más

¿Por qué estudian los jóvenes?

La mayoría de los jóvenes encuentra motivación para estudiar principalmente al relacionarlo con su futuro laboral y no tanto por “aprender, formarse o cambiar el mundo”. Así lo revelan los resultados del sondeo de la tercera ‘Encuesta Flash. ¿Por qué estudiamos?’, cuyo objetivo ha sido conocer las razones de la elección de los estudios de […]

Leer más

Emociones en la adolescencia

Es conveniente conocer y comprender las emociones que experimentan los adolescentes para así poderlos acompañar y construir el diálogo de mejor manera. Así lo señaló la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Klein explicó que la adolescencia pasa […]

Leer más

Uso seguro de internet

El uso seguro de internet es “una de las alfabetizaciones clave para garantizar nuestra seguridad al participar en los entornos digitales, ya sea para actividades de recreación, trabajo o estudio”. En un webinar organizado por el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey se señaló que los jóvenes son […]

Leer más

“Encuesta flash. Generación de Cristal”

La “Encuesta flash. Generación de Cristal” tiene como objetivo conocer cómo los y las jóvenes de 15 a 29 años de edad se ven a sí mismos en relación con esta etiqueta. Fue realizada por la Fundación SM México, desde el Observatorio de la Juventud de Iberoamérica. Al presentar algunos resultados del sondeo, Cecilia Espinosa Bonilla, […]

Leer más

El método educativo de san Juan Bosco

El 31 de enero, la Iglesia Católica recuerda a san Juan Bosco, fundador de la Familia Salesiana. El método educativo de san Juan Bosco se fundamenta en lo que él llamaba el “sistema preventivo”, que “consiste en dar a conocer las prescripciones y reglamentos de un instituto y vigilar después de manera que los alumnos […]

Leer más

Pedagogía de la amabilidad para la «generación Z»

Las necesidades, expectativas, perspectivas y aspiraciones de la «generación Z» son muy diferentes a las de generaciones pasadas. Lejos de ser una “generación de cristal”, son  jóvenes sensibles y comprometidos con el activismo en diversas temáticas de justicia social. Así lo afirma la especialista en Tendencias Educativas, Paulette Delgado, quien sugiere a los profesores que […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?