• 17/07/2025

Teorías sobre el aprendizaje colaborativo

El aprendizaje colaborativo aplicado en el aula tiene sus bases sobre todo en estos cinco teóricos: Lev Vygotsky (1896-1934, Rusia), Jerome Bruner (1915-2016, Estados Unidos), Albert Bandura (1925- 2021, Canadá), así como los hermanos David (1940) y Roger Johnson (1938, Estados Unidos). En un artículo la profesora Aída Flores Serrano explica que Vygotsky considera que la […]

Leer más

Modelo del Aula Invertida

El ‘Aula Invertida’ o Flipped Classroom es un modelo de enseñanza-aprendizaje que transfiere el trabajo de algunos procesos de aprendizaje fuera del aula y usa el tiempo de clase para potenciar la práctica de conocimientos (y con ello su adquisición) dentro del aula. Así lo explicó el maestro Oswaldo Teos, quien destaca que a través […]

Leer más

Experiencias de aprendizaje

Se acerca el fin del ciclo escolar, por lo que es importante brindar a los alumnos experiencias de aprendizaje significativas a fin de consolidar lo aprendido. Así lo señala la coordinadora de alfabetización, Kathy Collier, quien comparte varias actividades para lograr que el aprendizaje sea significativo. Las actividades se pueden aplicar en primaria y secundaria; […]

Leer más

Aprendizaje visible en el aula

El aprendizaje visible es una teoría que propone el investigador en educación John Hattie. En un artículo de Yelitza Azareth Benítez León explica que este tipo de aprendizaje consiste en hacer que el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la enseñanza sean visibles y comprensibles. Y detalla la forma en que el docente puede […]

Leer más

Fonología para la enseñanza de Inglés

«La fonología es básica en el aprendizaje de un nuevo idioma». Por ello la plataforma @Play de SM México pone a disposición de los docentes del idioma Inglés el curso ‘Phonology’. En 16 lecciones los participantes conocerán los principios básicos de la fonología y algunos consejos de su aplicación en el aula. Entre los temas […]

Leer más

Actividades para reforzar el aprendizaje

Es importante que cuando los docentes hayan concluido la exposición de un nuevo tema a sus alumnos lleven a cabo una actividad para reforzar el aprendizaje del mismo. A este tipo de actividades se les conoce como «actividades de cierre» y son «una oportunidad para sacar a la luz y corregir malentendidos, enfatizar puntos clave […]

Leer más

Formación de profesores universitarios

Es importante la formación de profesores universitarios pues estos actúan como agentes educativos estratégicos, «propiciando el desarrollo de las habilidades y actitudes para ‘aprender a aprender’ en los estudiantes». Así se señala en la introducción del libro «Aprendizaje autónomo. Orientaciones para la docencia«, elaborado por docentes de la Universidad Iberoamericana. El objetivo de este libro […]

Leer más

Implementar el Aprendizaje Basado en Proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una de las metodologías activas «más potentes para provocar aprendizajes significativos en nuestros alumnos». Así lo asegura el maestro Oswaldo Teos, quien explica: «por proyecto entendemos un conjunto de actividades articuladas entre sí, con el fin de que nuestros alumnos generen algún producto, servicio o trabajo capaz de […]

Leer más

Herramienta de autoevaluación para estudiantes

A través de la herramienta ‘NAEM Tracker’ los estudiantes pueden evaluar su propio aprendizaje, lo que permitirá a los profesores observar el avance de sus alumnos, a fin de decidir volver a enseñar la lección, o bien, continuar y planear la próxima. La profesora Mona Hussein explica que la herramienta consiste en dibujar un recuadro […]

Leer más

La Práctica de Recuperación

La Práctica de Recuperación es una herramienta usada en el aprendizaje del idioma inglés; consiste en recordar activamente, obligando al cerebro a recuperar y fortalecer las conexiones neuronales. Así lo explica el consultor académico Guillermo de la Parra, quien refiere que «este enfoque transformador fomenta el aprendizaje y la comprensión profundos. Al lidiar con la […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?