• 10/07/2025

Pedagogías de inclusión

Ante las situaciones de acoso, bullying y violencia escolar, los sistemas educativos deben enfrentarlas con pedagogías inclusivas que reivindican la colaboración, la solidaridad y la compasión. En México se aprobó recientemente la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI). En el documento se hace referencia a cuatro tipo de barreras para el aprendizaje y la participación: […]

Leer más

Aprendizaje de matemáticas

Las charlas numéricas son una herramienta pedagógica que contribuye al aprendizaje de las matemáticas tanto para profesores, como para los futuros maestros y sus alumnos. Consiste en plantear un problema matemático, pensar en su solución y una vez que esta se ha encontrado, la discuten tanto maestros como alumnos. Las charlas numéricas ofrecen información al […]

Leer más

Aprender por el planeta

Una de las invitaciones que hace el papa Francisco en el Pacto Educativo Global es descubrir «nuestras cosmovisiones y aprendizajes, descubrir nuestra historia, lo que somos como pueblo latinoamericano». Así lo señaló Karen Castillo, directora del Instituto Mexicano de Doctrina Social, al participar en XXVII Congreso Interamericano de Educación Católica, que se realizó en marzo […]

Leer más

Importancia de la inteligencia socioemocional

La inteligencia socioemocional es una habilidad del siglo XXI que está siendo cada vez más requerida en el mundo. De acuerdo con el doctor en Psicología y Educación, Eduardo Llano, es relativamente reciente la ampliación del término inteligencia únicamente emocional, ya que se le añadió la capacidad para interactuar con otros de manera eficaz, placentera […]

Leer más

Cultura del aprendizaje

Se aprende, se puede aprender, en todo tiempo y lugar. Así lo señala el presidente de la organización ‘Mexicanos Primero’, David Calderón. En el documento de la UNESCO titulado «Adoptar una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida», se afirma que es necesario un enfoque de la educación «centrado en la persona que aprende […]

Leer más

Un verano de aprendizaje

Para este verano lo primero que hay que hacer, en la práctica, es apreciar y propiciar otras experiencias de aprendizaje. «Debe haber, es justo y necesario, pausa y descanso de la rutina escolar», afirma el presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón. Sin embargo, hace un llamado a la familia para que los chicos sigan […]

Leer más

Aprendizaje de fracciones con la tabla de multiplicar

A fin de lograr un mejor y más fácil entendimiento de las fracciones, el profesor Thomas Courtney propone a los docentes hacer uso de la tabla de multiplicar para su explicación. La tabla de multiplicar puede emplearse para encontrar fracciones equivalentes alineando el numerador y el denominador en la misma columna. Observar tanto los números […]

Leer más

Interés en aprender

El interés es la entrada principal del aprendizaje, pues a través de él se impulsa la motivación y las emociones del aprendiz, lo que junto con la dinamización de los procesos cognitivos, hacen posible el compromiso activo con el aprendizaje. En un artículo, el catedrático emérito de Psicología, Álvaro Marchesi afirma que el interés inicial […]

Leer más

Cuerpo y aprendizaje

La profesora Marcela Bloomfield asegura que es una realidad indiscutible la estrecha relación que existe entre el cuerpo en su totalidad y las funciones mentales, psíquicas y neurológicas. Por lo anterior, apunta a la necesidad de que en las escuelas se incorporen prácticas cotidianas que faciliten el reconocimiento de los propios estados corporales, la conexión […]

Leer más

El docente y la evaluación

El doctor Patricio Hernández habló acerca de las habilidades que debe tener el docente para realizar una correcta evaluación de los alumnos. Al participar en una emisión de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando», destacó que entre ellas se encuentra el tener un dominio del proceso evaluativo. Añadió […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?