• 20/04/2025

El aprendizaje combinado

El aprendizaje combinado es un programa de educación formal en el que un estudiante aprende -al menos en parte- a través del aprendizaje en línea, pero también supervisado por un docente en el aula, a fin de obtener una experiencia de aprendizaje integrada. Estas son algunas estrategias para el aprendizaje combinado: Establecer objetivos conjuntos entre […]

Leer más

Escribir en medio de la naturaleza

Cuando los estudiantes practican la escritura en medio de la naturaleza serán capaces de utilizar esas mismas herramientas de observación para mejorar sus habilidades referentes a escritura analítica. Para el profesor Tanner Jones, no hay mejor manera de aprender la habilidad de la observación y las composiciones observacionales que a través de la escritura en […]

Leer más

Relajarse para aprender

La profesora Alejandra García asegura que el cerebro requiere pausas ante tareas de alta demanda cognitiva para interiorizar la nueva información. Por lo que considera que incluir momentos de relajación es una estrategia indispensable para eficientar el tiempo e impulsar el aprendizaje. García señaló que las investigaciones muestran que los tiempos de relajación son necesarios […]

Leer más

El dibujo como herramienta de aprendizaje

A fin de que los estudiantes tengan una mayor comprensión de un aprendizaje es conveniente el uso de los dibujos. “Dibujar tu aprendizaje es una forma notablemente efectiva de consolidar el conocimiento”. Sin embargo, los estudiantes que hacen uso de dibujos representativos u organizativos sobre un tema obtienen una comprensión del tema más reducida que […]

Leer más

Campos formativos de la reforma educativa

Una de las aportaciones de la reforma educativa en México es que entiende que el conocimiento no está fragmentado y la forma de abordarlo es integrado, viendo cada asignatura como parte de un todo. Así lo afirmó Gerardo García, coordinador editorial de SM México, quien consideró que la gran propuesta de dicha reforma es agrupar […]

Leer más

Sentido de pertenencia a la escuela

Los estudiantes pasan una gran parte de su tiempo tanto en la infancia como en la adolescencia en la escuela, lo que hace esencial que el entorno de aprendizaje cultive un sentido de pertenencia para ellos. Por lo anterior, los alumnos necesitan llevar a cabo ciertas actividades para conectarse con los demás: entablar una conversación, […]

Leer más

Puntos básicos del nuevo marco curricular

El propósito del nuevo marco curricular es dotar a los alumnos de capacidades para vivir una vida digna. Así lo afirmó el licenciado Oswaldo Teos, quien participó en un webinar dedicado a la discusión sobre la reforma educativa en México, y cuya transmisión está disponible en las redes sociales de SM México. Dichas capacidades -aclaró […]

Leer más

Vocabulario para fomentar el aprendizaje

El desarrollo del vocabulario debe considerarse un derecho de la infancia, pues las oportunidades de conocer y ampliar el léxico inciden en el desempeño escolar de las personas. Así lo aseguró la maestra Valentina Uribe, quien destacó la importancia de que los docentes contemplen en su planeación escolar situaciones para enseñar vocabulario exprofeso. Aconsejó leer, […]

Leer más

Necesidades de aprendizaje

A fin de que los profesores puedan enfocarse en el aula en los conocimientos que verdaderamente necesitan sus alumnos, pueden poner en práctica las siguientes actividades: Pedir a los alumnos que escriban en torno a un tema, ayudándose del gráfico KWL, el cual está dividido en columnas; en la primera se pondrá: ‘lo que sé’, […]

Leer más

Ecología y educación

El Señor de la historia es quien nos llama a construir su Reino desde hoy. Así lo señala el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, quien destaca que es en ese espacio donde se encuentran ecología y educación, «para heredar a las generaciones futuras una sociedad mejor, un mundo mejor, donde todas las […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?