• 12/05/2025

Contextos educativos

Seguridad, confianza y protección en un abrazo

El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo. ¿En que nos beneficia un abrazo? Un abrazo aporta muchos beneficios tanto a nivel físico como a nivel emocional, además refuerza el sistema inmunológico, aporta seguridad, confianza y protección; aumenta las conexiones con las personas, disminuye los niveles de estrés, aporta felicidad y bienestar y […]

Leer más

Excelencia educativa

El problema más claro de la calidad educativa está en su evaluación, pues esta es muy subjetiva. Así lo señaló el especialista académico Alejandro Uribe, quien consideró que es necesario tomar en cuenta otros elementos para poder decir que una escuela es de calidad. Recomendó a las escuelas cambiar la manera de entender la calidad […]

Leer más

Escribir en medio de la naturaleza

Cuando los estudiantes practican la escritura en medio de la naturaleza serán capaces de utilizar esas mismas herramientas de observación para mejorar sus habilidades referentes a escritura analítica. Para el profesor Tanner Jones, no hay mejor manera de aprender la habilidad de la observación y las composiciones observacionales que a través de la escritura en […]

Leer más

Educar para un razonar poético

Una educación forjada a la luz de un razonar poético brindaría una unidad compuesta de instantes fugaces que le acercan a cierta musicalidad, cierta sensibilidad que la conducen a ir más profundamente, hasta la raíz del conocimiento. El profesor Valmore Muñoz propone un razonar poético pues este le abre al pensamiento “la posibilidad de palabras […]

Leer más

Colaboración

Colaborar implica una relación humana de construcción y el cuidado de y con otras personas. La colaboración se preocupa por la inclusión, genera corresponsabilidad, requiere de comunicación asertiva y, los problemas que se generen se atraviesan a través del diálogo. Así lo explicó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa «El […]

Leer más

Educación y medios de comunicación

Los medios tecnológicos y de comunicación son parte de nuestro día a día, e incluso forman parte de nuestras familias. La maestra Claudia Orozco detalla las funciones de los medios de comunicación: informativa, de entretenimiento, cultural y psicosocial. Los medios de comunicación informan y también forman; “nos ayudan a construir nuestra identidad. Dentro del ámbito educativo, […]

Leer más

Educar contra la discriminación

Existe la discriminación -«es una realidad»-, la no aceptación a las diferencias. Así lo afirmó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa «El mundo de las emociones», que se transmite en el canal de Spotify de SM México. Las consecuencias de la discriminación -apuntó Klein- pueden ser a nivel macro como […]

Leer más

Educación para un futuro sostenible

Las desigualdades sociales y económicas son cada vez mayores, la educación está en un momento crítico, las crisis climáticas están alcanzandonos, está claro que la forma en la que vivimos debe cambiar. Marta Martín, quien diseña e implementa estrategias sobre sostenibilidad, alerta que también el medio ambiente se encuentra en un estado crítico, por lo […]

Leer más

Propósitos para el Año Nuevo

Termina el año 2022 y está por iniciar el 2023; es costumbre plantear metas y propósitos para el Año Nuevo. Al definir los propósitos para el año que comienza, es necesario tomarlo en serio y hacer de ellos un verdadero compromiso. Aquí varias ideas de propósitos para el nuevo año: Acercarnos más a Dios. Confiar […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?