• 25/05/2025

Liderazgo participativo en la gestión directiva

La aplicación del liderazo participativo genera una red dinámica que promueve la energía de los agentes educativos, apuntalando una visión de futuro, teniendo como punto de partida el pasado y presente de institución. Para la maestra Silvia Edith Rojas, un liderazgo participativo da la seguridad de contar con un equipo alineado con experiencia y esperanza […]

Leer más

Una herramienta para primaria y secundaria

A fin de reducir el rezago educativo y ayudar a estudiantes de primaria y secundaria, SM México presenta «Revuela», a través del cual el alumnado podrá dominar y adquirir aprendizajes que consoliden su formación escolar y personal. El plan educativo de «Revuela» está alineado al nuevo Marco Curricular de la educación básica mexicana. Cuenta con […]

Leer más

Escuelas y universidades: espacios privilegiados para el encuentro

El papa Francisco señaló que “las escuelas y universidades son espacios privilegiados no sólo para la enseñanza, sino también para el encuentro y la integración”. En el marco del Congreso “Iniciativas en la educación de refugiados y migrantes”, Su Santidad afirmó que “las universidades católicas están llamadas a formar a sus estudiantes, que mañana serán […]

Leer más

Estrategias para trabajar con estudiantes neurodiversos

La neurodiversidad o neurodivergencia hace referencia a los alumnos con autismo principalmente, pero también a los que tienen dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad (TDAH), u otras condiciones que les llevan a navegar procesos cognitivos y emocionales de manera distinta a la norma. Aquí algunas estrategias que pueden aplicar los profesores para conseguir que sus […]

Leer más

VI Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa

Recientemente se llevó a cabo en modalidad virtual el VI Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica. El tema en general fue «Lecciones del Pacto Educativo Global para la Escuela Católica de América». El primer día se contó con la presencia del presidente del Celam, monseñor Miguel Cabrejos, quien […]

Leer más

Ciencia, historia y matemáticas con Tik Tok

Estos profesores utilizan la plataforma Tik Tok para enseñar ciencia, historia y matemáticas, de una forma muy ágil y divertida: El profesor de Ciencias peruano Adrián Díaz, en su canal @Adrianciencia, se dedica a compartir y explicar curiosidades, novedades y teorías  del mundo científico. Abarca temas que van desde la física y la astronomía, hasta […]

Leer más

Procesos de planeación efectiva

Es muy importantes que las instituciones educativas lleven a cabo procesos de planeación efectiva, en la que se consideren modelos educativos innovadores, críticos, capaces, que tengan como eje transversal la gestión académica, pedagógica, organizacional, que impacten en esta sociedad del conocimiento. Así lo consideró la doctora Mónica Vívian Mascareño, directora académica de La Salle Noroeste. […]

Leer más

Una película sobre docencia

La película “The Ron Clark Story” (Estados Unidos, 2006), que en Latinoamérica titularon “Unidos para triunfar”, trata sobre la historia de un profesor que además de aplicar una eficiente metodología de la enseñanza, se preocupa por la vida de los estudiantes, lo que les ayuda a lograr un mejor desempeño. El profesor Clark enseña matemáticas […]

Leer más

Creatividad en el aula

La creatividad representa la capacidad de generar ideas y soluciones innovadoras: productos que no son simplemente nuevos e inusuales, sino que también son apropiados en el contexto en el que se realizan y valorados por otros. A fin de favorecer la creatividad de los estudiantes en el aula se pueden poner en práctica las siguientes […]

Leer más

Ciencia espacial para estudiantes

Aunque un estudiante no sueñe con ser astronauta y conocer el espacio, la educación sobre el espacio y su exploración es indispensable, ya que no sólo enfatiza las materias de STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), sino que les motiva a soñar con algo más grande de lo que ya saben y experimentan ahora. Es […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?