• 03/08/2025

Metodologías educativas

Las metodologías educativas tienen el propósito de que los profesores proporcionen a sus alumnos caminos participativos para que su aprendizaje sea de verdad más activo y significativo. Por ello, en el sitio la webdelmaestrocmf se comparten 22 metodologías que los docentes pueden poner en práctica en su labor diaria de educar. Además se explica cómo […]

Leer más

Evaluar para un mejor aprendizaje

La evaluación diagnóstica es una herramienta importante para que los profesores tengan una idea clara del estado de los estudiantes al comienzo del ciclo escolar. Así lo asegura la maestra en educación, Aída Flores, quien añade que dicha evaluación ayuda a los docentes a reflexionar sobre el nivel de aprendizaje y cómo apoyar a los […]

Leer más

Las actividades al aire libre

De acuerdo con estudios recientes que abarcan 29 países, los niños de 3 a 12 años dedican una media de 60 a 165 minutos al día a jugar al aire libre. La profesora Hayley Christian señala que la particularidad del juego exterior es que incluye “actividades de elección libre, espontáneas, autónomas y lúdicas, lo que […]

Leer más

Gamificación del aula

La gamificación es la aplicación de principios y elementos propios del juego en un ambiente de aprendizaje con el propósito de influir en el comportamiento, incrementar la motivación y favorecer la participación de los estudiantes. Así lo explica la profesora Mónica Maluy en el texto «¿Cómo gamificar tu clase?», del cual es autora junto con […]

Leer más

Rehumanización

La humanización implica reconocer y experimentar a Dios en las cuatro dimensiones interconectadas de las que se compone cada ser humano: la corporal, la socioafectiva, la cognitiva y la espiritual. Este reconocimiento deberá hacerse no solo en nosotros, sino también en los demás y en el entorno. Así lo señala Trinidad Ried en un artículo […]

Leer más

Estudiantes neurodivergentes

A las personas diagnosticadas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se les puede describir como “aquellas que poseen un estilo de atención diferente, una atención difusa”, o también con una “atención divergente”. Anaid Reyes Hernández explica en un artículo que el movimiento que promueve el concepto de neurodiversidad busca cambiar el foco […]

Leer más

Día de los fieles difuntos

Este 2 de noviembre la Iglesia celebra el Día de los fieles difuntos, que son todas aquellas personas que han partido a la casa del Padre. En un artículo Alberto Serrano Larios refiere que el Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que «la muerte corporal es natural, pero por la fe sabemos que realmente […]

Leer más

Día de todos los santos

Este 1 de noviembres los católicos celebramos de Día de todos los santos. A fin de contrarrestar el efecto negativo de halloween, el Secretariado Diocesano de Evangelización y Catequesis – México propone instruir a los niños con contenido educativo y cristiano. Para ello es necesario platicar con los niños y preguntarles cuál es su superhéroe favorito, cómo […]

Leer más

Inteligencia artificial en el aula

Con la ayuda de los profesores, los estudiantes pueden aprender a usar la Inteligencia Artificial (IA) de una manera responsable que apoye su proceso de aprendizaje. Muchos profesores ya integran la IA en el aula haciendo su clase divertida, atractiva y académicamente enriquecedora, haciendo que los estudiantes comprueben las respuestas de ChatGPT, por ejemplo, o […]

Leer más

Pedagogía del amor

«Jesús Maestro presenta la solidaridad como el sentido más pleno de su actuar y de su acción educativa, como pedagogía del amor, así como el auténtico ser humano que se configura con el ser de Dios». Así lo explica Óscar A. Pérez Sayago, secretario General de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), en un […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?