• 04/09/2025

Progresiones de aprendizaje

Las progresiones de aprendizaje son una forma de organización que ayuda a los profesores a anticipar qué elementos están involucrados en las lecciones que preparará para sus alumnos. En un artículo del ex profesor Tyler Rablin, refiere que las progresiones de aprendizaje pueden ser utilizadas también por los estudiantes «para ayudarles a corregir el rumbo […]

Leer más

Educación socioemocional para maestros

Los profesores reciben gran cantidad de información sobre cómo acompañar a estudiantes y familias, pero «¿quién se preocupa por la atención socioemocional de las y los maestros?». Es el cuestionamiento que se hace el maestro Oscar Guadalupe Alvarado Barraza, quien destaca que los docentes de todos los niveles de educación básica realizan muchas acciones para […]

Leer más

Cursos para profesores

SM México enfatiza la importancia de que los profesores aprendan y reaprendan constantemente. «El mundo actual exige siempre que estemos actualizados y con conocimientos de relevancia,  requerimos aprender aquello que demanda el contexto en el que vivimos. Por ello tenemos que buscar oportunidades de calidad, porque no basta solo con tomar un curso, debemos también […]

Leer más

Uso en el aula de la pregunta «¿qué preferirías?»

El uso en el aula de la pregunta «¿qué preferirías?» puede ayudar a los alumnos a tener un mayor conocimiento de los temas en las diferentes áreas. Así lo señala la maestra Peggy Grabish Clark, quien ejemplifica el uso de esta pregunta en diferentes casos. Para matemáticas -refiere- los profesores pueden preguntar «¿Preferirías correr 10 metros […]

Leer más

La importancia del pensamiento crítico

Incentivar el pensamiento crítico en los estudiantes es importante pues así podrán comprender y ejecutar mejor una tarea. Así lo señala Carma Aguilar Martínez en un artículo, donde destaca que el pensamiento crítico es «la capacidad que tenemos para analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, dicho en otras palabras, es la capacidad que […]

Leer más

ChatGPT en la educación

La Inteligencia Artificial de ChatGPT cuenta con numerosos usos posibles para la educación. Así lo señala la doctora en Educación, Leslíe Serna, quien -con base en las funciones que mencionan el Departamento de Economía de la Universidad de Washington, o Mckinsey- enlista seis diferentes procesos de competencia digital para el manejo de información: Acceder: Resumir […]

Leer más

Webinar sobre Educación Media Superior

SM México invita al webinar «Progresiones: Estructura curricular del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS)». En la convocatoria se señala: «¿Quieres conocer a fondo la estructura curricular del MCCEMS y su impacto en el aprendizaje? Este es tu momento para profundizar en el tema y aclarar tus dudas». Esta formación estará dirigida […]

Leer más

¿Cómo hacer una clase exitosa?

En un artículo de Mariana Sofía Jiménez Nájera comparte una estructura creada por el pedagogo estadounidense Robert Gagné, la cual tiene como objetivo el asegurar el aprendizaje efectivo de las y los estudiantes. «Contar con estructuras de apoyo que ayuden al profesorado a planificar no solo los temas y clases con anterioridad, sino la ruta […]

Leer más

Poner en práctica el Aprendizaje Basado en Proyectos

Para poner en práctica el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), será necesario implementar cinco fases para su desarrollo. Así lo afirma el profesor Oswaldo Teos, quien enfatiza que esta metodología activa es una de las más usadas actualmente, «sobre todo porque su enfoque pone al estudiante al centro del aprendizaje y, además de permitirnos trabajar […]

Leer más

Claves para el éxito de las universidades pontificias

El Papa Francisco compartió algunas claves para el éxito de las universidades pontificias, esto en el marco de una audiencia en el Vaticano con los integrantes del Dicasterio para la Evangelización que participan en la asamblea plenaria para reflexionar sobre el futuro de la Pontificia Universidad Urbaniana. El Papa les pidió: Trabajar por “un modelo […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?