• 09/05/2025

Profesores incondicionales

El término consideración positiva incondicional fue acuñado por el psicólogo Carl R. Rogers en 1957. El concepto no se limita a un enfoque terapéutico: Alfie Kohn (2005) se basó en el trabajo de Rogers con el concepto de “enseñanza incondicional” para aplicar la consideración positiva incondicional al aula. Kohn argumentó que las escuelas promueven una […]

Leer más

¿Cómo hacer más sólida la relación maestro-alumno?

Gianna Cacciatore de la Universidad de Harvard habla de la importancia de las relaciones sólidas entre el educador y el estudiante. Comparte cuatro pasos que los profesores pueden seguir para promover la inteligencia emocional y construir escuelas impulsadas por las relaciones. Aprender las habilidades detrás de la construcción de relaciones seguras, y enseñarlas. Esto permitirá […]

Leer más

Condiciones para un aprendizaje socio-emocional

El aprendizaje socio-emocional es tan importante–o, varios argumentaría, más importante–que el académico. Nuestros niños, jóvenes y adultos deben desarrollar una inteligencia emocional que les ayude a reconocer y regular sus propias emociones, y reconocer las de los demás para poder relacionarse con ellos. El profesor de Harvard Jal Mehta nos da varias condiciones que tiene […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?