• 05/04/2025

Gamificación del aula

La gamificación es la aplicación de principios y elementos propios del juego en un ambiente de aprendizaje con el propósito de influir en el comportamiento, incrementar la motivación y favorecer la participación de los estudiantes. Así lo explica la profesora Mónica Maluy en el texto «¿Cómo gamificar tu clase?», del cual es autora junto con […]

Leer más

Inteligencia artificial en el aula

Con la ayuda de los profesores, los estudiantes pueden aprender a usar la Inteligencia Artificial (IA) de una manera responsable que apoye su proceso de aprendizaje. Muchos profesores ya integran la IA en el aula haciendo su clase divertida, atractiva y académicamente enriquecedora, haciendo que los estudiantes comprueben las respuestas de ChatGPT, por ejemplo, o […]

Leer más

Emoción y aprendizaje

La emoción y la cognición son el binomio clave para generar cambios en la forma de enseñar de los educadores, así como en lo que aprenden los alumnos. En un artículo publicado en SM México se señala que «ya no es la era en donde los alumnos deben memorizar toda la información que les proveemos […]

Leer más

Fábulas y valores

Uno de los recursos para enseñar a los alumnos los valores son las fábulas. El psicólogo Rubén Cárdenas señala conveniente dedicar una parte del tiempo que pasan los estudiantes en el aula para cultivar los valores, de esta forma “podemos hacer del mundo un espacio seguro y de disfrute para todos… armar así una cadena […]

Leer más

Primer día de clases

El ciclo escolar 2023-2024 está por iniciar, por ello Pilar Hernández comparte varios consejos para poner en práctica el primer día de clases. Calcular la duración de las dinámicas y asegurarse de tener actividades extra, así como organizar el material con anticipación, son algunos. Asimismo, recomienda llegar temprano al aula, revisar el equipo del salón […]

Leer más

Docentes innovadores

Los docentes innovadores no deben dejar de lado las posibilidades que el contexto tecnológico brinda. De acuerdo con un artículo publicado en la página en internet de SM México, una muy buena alternativa cien por ciento adaptable para cualquier nivel educativo es la modalidad b-learning o híbrida, pues “combina los beneficios de una clase presencial […]

Leer más

Neurociencia y aprendizaje

Hay determinadas emociones que favorecen los procesos de aprendizaje, también hay otras que los dificultan; “conocerlas puede ayudar a mejorar la práctica pedagógica y provocar en el alumnado una activación emocional encaminada a su automotivación, elemento fundamental en el aula, que además garantiza mejores rendimientos”. El libro ‘Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula’ de Begoña […]

Leer más

Moverse para aprender

Los estudiantes necesitan moverse para nuevamente estar dispuestos al aprendizaje. Cuando los alumnos de tercero y cuarto de primaria de la maestra Elliott Trudeau están inquietos, ella aplica esta estrategia de descanso cerebral basada en el movimiento. Consiste en permitirles a los chicos realizar sus movimientos en el aula, caminar, girar, agacharse, etcétera. La profesora […]

Leer más

Diseño del aula

Un diseño efectivo del aula puede ayudar a los estudiantes de primaria a desarrollar habilidades como la organización. Diseñar los espacios del salón de clases dará a los alumnos oportunidades de aprender los contenidos. Además contribuirá entre otras cosas a su memoria de trabajo, la metacognición, la planificación, la priorización, la gestión del tiempo, el […]

Leer más

El aula invertida

El aula invertida o “flipped classroom” es una propuesta educativa de los profesores Aaron Sams y Jonathan Bergmann. Con este modelo de enseñanza “lo que tradicionalmente se hacía en clase ahora se hace en casa, y lo que tradicionalmente se hacía en casa ahora se hace en clase”. En el modelo “al revés”, el uso […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?