• 17/07/2025

El rincón en el aula

En el aula de clases los profesores pueden implementar el ‘rincón de la calma’. Se trata de un espacio en el salón al que pueden recurrir los alumnos -incluso el maestro- en caso de requerir un breve descanso del aprendizaje académico y explorar actividades que apoyen su desarrollo emocional. En un artículo, la especialista en […]

Leer más

Una educación honesta

La escuela debe ser un lugar de encuentro y comunión, donde se construye juntos el desarrollo integral de cada persona. “Una educación honesta, donde realmente aprendamos a ser grandes personas”. Así lo señala el padre Francisco Méndez, presidente de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas, quien explica que no se trata de competencia sino de […]

Leer más

Pausas para un mejor aprendizaje

Es favorable que los profesores realicen pausas durante las clases, pues de esa manera conseguirán que los estudiantes, sobre todo los adolescentes, continúen sus aprendizajes, reenfocando y procesando de mejor manera la nueva información. En un artículo publicado en el sitio en internet de Edutopia se dan a conocer nueve pausas de atención para mejorar […]

Leer más

Teatro para el aula

Iniciar las clases en el aula a través de actividades basadas en el teatro puede ser muy benéfico pues despierta la creatividad, aumenta el compromiso y enseña importantes habilidades de la función ejecutiva, como tomar turnos. Estos juegos pueden activar eficazmente el cerebro de los niños y allanar el camino para un aprendizaje y una […]

Leer más

Webinar sobre rezago escolar

SM México está convocando a los profesores y directivos de escuelas al webinar sobre «Estrategias de inclusión ante las barreras de aprendizaje en alumnos con rezago escolar». En este se abordarán los siguientes temas: ‘Comprendiendo las barreras de aprendizaje en alumnos con rezago escolar’; ‘Estrategias de inclusión efectivas en el aula’ y ‘Recursos y apoyo […]

Leer más

Microaprendizaje

Algunas estrategias para hacer lecciones breves y efectivas resultan enriquecedoras para los profesores en el aula. En un artículo la especialista Nohemí Vilchis refiere que el microaprendizaje, también conocido como ‘microlearning’ proporciona una forma de adquirir nuevos conceptos o reforzar los aprendidos por medio de segmentos cortos de información. Al citar al director de la […]

Leer más

Metodologías educativas

Las metodologías educativas tienen el propósito de que los profesores proporcionen a sus alumnos caminos participativos para que su aprendizaje sea de verdad más activo y significativo. Por ello, en el sitio la webdelmaestrocmf se comparten 22 metodologías que los docentes pueden poner en práctica en su labor diaria de educar. Además se explica cómo […]

Leer más

Evaluar para un mejor aprendizaje

La evaluación diagnóstica es una herramienta importante para que los profesores tengan una idea clara del estado de los estudiantes al comienzo del ciclo escolar. Así lo asegura la maestra en educación, Aída Flores, quien añade que dicha evaluación ayuda a los docentes a reflexionar sobre el nivel de aprendizaje y cómo apoyar a los […]

Leer más

Inteligencia artificial en el aula

Con la ayuda de los profesores, los estudiantes pueden aprender a usar la Inteligencia Artificial (IA) de una manera responsable que apoye su proceso de aprendizaje. Muchos profesores ya integran la IA en el aula haciendo su clase divertida, atractiva y académicamente enriquecedora, haciendo que los estudiantes comprueben las respuestas de ChatGPT, por ejemplo, o […]

Leer más

Alumnos con altas capacidades

Es importante que los profesores detecten si en su aula tiene a algún alumno con altas capacidades. En un artículo Javier Gómez señala que de encontrarse en esa situación, el maestro debe atender a ese tipo de estudiantes de forma adecuada. Y es que en ciertos casos, esos niños “empiezan a presentar problemas de adaptación […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?