• 19/04/2025

Libros de texto y Nueva Escuela Mexicana

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se habló acerca de los libros de texto gratuitos para la educación básica y el proyecto educativo del gobierno de México, denominado Nueva Escuela Mexicana. […]

Leer más

La paz en el ámbito educativo

Es necesario que los docentes desarrollen una comprensión más profunda de la construcción de la paz desde el ámbito educativo. Así lo considera la maestra Jessica Ana Luz Pérez Mez, quien señala que construir la paz siempre será un proceso, “pues las diferencias entre humanos que resultan en conflictos son parte de la dinámica social. […]

Leer más

Emoción y aprendizaje

La emoción y la cognición son el binomio clave para generar cambios en la forma de enseñar de los educadores, así como en lo que aprenden los alumnos. En un artículo publicado en SM México se señala que «ya no es la era en donde los alumnos deben memorizar toda la información que les proveemos […]

Leer más

Los santos y la educación

Hay muchos santos cuyas vidas están relacionadas con la educación y la escuela. Tanto padres como profesores y niños pueden acudir a ellos y rezarles para pedir su intervención en sus estudios. Geneviève Pasquier comparte en un artículo una lista de estos santos y por qué acudir a ellos. Recomienda que los niños pueden rezar […]

Leer más

Jugar y aprender

La gamificación es una metodología activa y una técnica de aprendizaje a través de juegos. De acuerdo con el licenciado José Antonio Fernández, la gamificación facilita la interiorización de conocimientos de forma más divertida y genera una experiencia positiva en el alumno. “Este modelo de juego realmente consigue buenos resultados porque despierta el interés y […]

Leer más

Importancia de la neuroeducación

La importancia de la neuroeducación radica en los beneficios y aportaciones que ofrece al contexto educativo como: el almacenamiento productivo vs. la memorización, así como el impacto que tiene integrar las emociones en el aula, entre otros. En un artículo publicado por SM México, se explica que la neuroeducación parte de la neurociencia, que es […]

Leer más

Aprendizaje activo

El aprendizaje activo conlleva al alumno a estar verdaderamente comprometido pensando en lo que se aprende, es decir, sus mentes deberán estar “en constante actividad cognitiva”. Así lo afirma Aida Flores Serrano, en un artículo publicado en la página de internet de SM México. “Leer puede ser una experiencia activa si cada palabra se convierte […]

Leer más

Educar para el bien común

Un aspecto importante en la educación de los alumnos es el bien común. Así lo afirma el doctor Enrique Lluch, quien explica que uno de los fines de la labor a la que en el futuro se dedicarán los estudiantes es “organizar las cosas para que faciliten la vida a los demás, para que lo […]

Leer más

Prevenir el acoso escolar

El ‘bullying’ o acoso escolar es un acto de violencia física, verbal o
 social que tiene graves repercusiones en las víctimas. En un artículo publicado en el blog del Pontificio Instituto Juan Pablo II, la doctora María Guadalupe Muñoz señaló que “parece que el ‘bullying’ es una epidemia que se extiende de manera silenciosa pero […]

Leer más

Comunicación en la escuela

La comunicación es un acto de responsabilidad que es necesario atender en la escuela. En un artículo, la responsable de comunicación de Escuelas Católicas, Victoria Moya, resalta la importancia de la comunicación en un centro educativo católico, entendida desde la escucha, el acompañamiento y la transmisión de la misión. Para comunicar -asegura Moya- deben estar […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?