• 22/07/2025

Educación católica

La educación católica educa en valores, es decir, en «los principios que todo ser humano adquiere para ser mejores personas». Así lo explica el asesor psicológico José Luis Anguiano Cadenas, quien destaca que cuando el educador católico enseña los mandamientos de la Ley de Dios, también enseña valores pero «también estamos formándonos como mejores personas […]

Leer más

Cooperativizar la práctica docente

SM México pone a disposición de los profesores a través de su plataforma @Play el curso «Cooperativiza tu práctica docente». A través de ocho lecciones en modalidad virtual, los participantes podrán conocer técnicas cooperativas y la forma de usarlas que le permitan incorporar la cooperación a su práctica docente. En el curso se conocerá cómo […]

Leer más

El perfeccionismo y los santos

Dar lo mejor de sí mismo cada día nos permite «descubrir de qué estamos hechos y a lo que Dios nos llama. Sin embargo, podemos exigirnos de más, llevándonos a caer en la tendencia de ser perfeccionistas». En torno a ello, Karen Hutch recuerda que santa Teresita en su diario Historia de un Alma, habla […]

Leer más

Actividades para reforzar el aprendizaje

Es importante que cuando los docentes hayan concluido la exposición de un nuevo tema a sus alumnos lleven a cabo una actividad para reforzar el aprendizaje del mismo. A este tipo de actividades se les conoce como «actividades de cierre» y son «una oportunidad para sacar a la luz y corregir malentendidos, enfatizar puntos clave […]

Leer más

Formación de profesores universitarios

Es importante la formación de profesores universitarios pues estos actúan como agentes educativos estratégicos, «propiciando el desarrollo de las habilidades y actitudes para ‘aprender a aprender’ en los estudiantes». Así se señala en la introducción del libro «Aprendizaje autónomo. Orientaciones para la docencia«, elaborado por docentes de la Universidad Iberoamericana. El objetivo de este libro […]

Leer más

Escuela católica ecocentrada

Hoy en día es necesario avanzar hacia “una escuela católica ecocentrada” que ofrezca herramientas para “aprender a cuidar la casa común”. Así lo afirmó el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, quien añadió: “la situación transformada del mundo exige que todo sea ecologizado; es decir, que cada saber y cada institución deben ofrecer su colaboración para […]

Leer más

Profesores excelentes

De acuerdo con la neuroeducación, los “profesores excelentes” son aquellos que integran componentes emocionales en sus clases. En un artículo publicado en el blog de SM México se asegura que lo primero es que el docente reflexione sobre sus propias emociones y la autogestión de las mismas. En el proceso educativo -refiere el artículo- la […]

Leer más

Día Mundial de la Tierra 2024

Este 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, en su 54ª edición tiene como lema este año: “Planeta versus Plásticos”. Como cada año, en este día se tiene el objetivo de «visibilizar la importancia de nuestro planeta y la conservación de sus ecosistemas en todos los continentes y océanos». A fin […]

Leer más

Un curso para el desarrollo de las habilidades

Es importante desarrollar las habilidades lectoras, digitales y emocionales, ya que «son claves en el éxito académico de tus alumnos». Por ello la plataforma @Play de SM México tiene entre su oferta educativa el curso «Desarrollo de habilidades», en el cual, a través de 26 lecciones, los profesores obtendrán las herramientas para el desarrollo de […]

Leer más

Vida para amar y servir

Es importante valorar la vida «y poner en cada segundo de la existencia todo nuestro corazón para amar y servir». En un artículo, la licenciada Trinidad Ried asegura que la fraternidad y la paz son actitudes que «ayudarán, además, a ser más plenos, felices y ser un aporte en la construcción del Reino de Dios». […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?