• 02/04/2025

Tecnología para unir

El Papa Francisco pide “usar la tecnología para unir, no para dividir. Para ayudar a los pobres. Para mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes. Usar la tecnología para cuidar de nuestra casa común. Para encontrarnos como hermanos”. En el video del Pontífice, producido por la Red Mundial […]

Leer más

Más juego en las escuelas

Es conveniente que en las escuelas se implementen más tiempos de juego pues esto tendrá un beneficio para los estudiantes que a su vez se verá reflejado en un mejor aprendizaje. En un artículo de los expertos en educación, Robert Feirsen y el profesor Seth Weitzman, advierten de la existencia de una «generación ansiosa» de […]

Leer más

Niños en las pantallas

Es importante acompañar a los niños en el uso de las pantallas. En un artículo de la educadora Valentina Uribe Zaraín, señala que ante la preocupación sobre el exceso de tiempo que pasan los niños en las pantallas, «resulta imprescindible propiciar el juego offline, pues desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje y […]

Leer más

¿Las pantallas afectan el aprendizaje?

Si bien, las pantallas, ya sea celular, tableta electrónica o televisión, pueden ser herramientas aliadas para la educación y el aprendizaje, el tiempo que se pasa frente a estas debe ser limitado, especialmente para niños y niñas, pues reduce la cantidad y calidad de las interacciones entre personas de su edad y adultos, así como […]

Leer más

Los niños y las pantallas

A fin de lograr que niños, niñas y adolescentes dediquen su tiempo en algo más que los dispositivos tecnológicos, María José Abad, coordinadora del manual ‘Empantallados. Cómo educar con éxito a tus hijos en un mundo lleno de pantallas’, propone ideas para sustituir el excesivo uso de las pantallas. En ese sentido, recomienda hacer un […]

Leer más

Tecnología y productividad

Los adolescentes que pasan siete horas o más cada día en las pantallas tienen más del doble de probabilidades de ser diagnosticados con depresión o ansiedad que los que pasan una hora al día en las pantallas. El tiempo excesivo frente a la pantalla, en particular el consumo pasivo de medios, puede dar como resultado […]

Leer más

¿Ventajas para el aprendizaje con el uso de móviles?

Las ventajas al usar móviles para el aprendizaje no se ven de una manera evidente. De hecho, según el profesor universitario Enrique Lluch Frechina, los resultados de algunos estudios científicos concluyen que la enseñanza con dispositivos móviles dispersa la atención y eso hace que se den unos resultados peores sobre el aprendizaje de los alumnos, […]

Leer más

Consumo digital de los estudiantes

El abuso en el consumo digital de los estudiantes impide en muchos casos que estos realicen sus actividades académicas. Es necesario que desde casa se dé el primer paso para educar digitalmente a las nuevas generaciones. “Entregar a un niño un móvil sin control alguno es como entregarle un arma de destrucción personal y, por […]

Leer más

Dispositivos móviles y enseñanza

El uso de dispositivos móviles en la enseñanza no necesariamente implica un mejor aprendizaje. A esta conclusión llega el profesor universitario Enrique Lluch, quien comparte que al menos ninguno de sus hijos que han estudiado con tableta han aprendido más que quienes lo han hecho con libros. Señala a ese respecto que los docentes opinan […]

Leer más

¿Teléfono móvil en el aula?

El uso de la tecnología es omnipresente y los estudiantes están inmersos en un mundo tecnológico, por lo que es necesario aprender formas de controlar el uso de teléfonos en clase. Una vez que se ha logrado convencer a los alumnos acerca de la necesidad de limitar la cantidad de tiempo que pasan en sus […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?