• 03/04/2025

La gamificación y el aprendizaje basado en juegos

La gamificación estructura sus propias lecciones a través de la mecánica del juego y un sistema de recompensa extrínseco, mientras que en el aprendizaje basado en juegos se aprovecha el contenido de un juego para lograr los resultados de aprendizaje deseados. La gamificación es la adición de elementos del juego a actividades ajenas al juego, […]

Leer más

Experiencias para el fin de ciclo escolar

El ciclo escolar está a menos de tres meses de concluir. Ante ello, los educadores pueden ir planeando, junto con sus alumnos, el verano, como un periodo de transición a un nuevo ciclo escolar. En este artículo Lori Desautels propone algunas ideas que pueden ayudarnos a generar en el alumno nuevas formas de pensar, percibir y […]

Leer más

Postura de los obispos sobre la revisión de los libros de texto

La Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó su “profundo extrañamiento por el impulso que se está dando a una iniciativa que toca aspectos tan sensibles para todos los mexicanos, como son los contenidos dirigidos al aprendizaje de los niños y niñas del nivel básico en los textos obligatorios, a través de consultas y comisiones sui generis, […]

Leer más

El podcast para educadores: “Maestros top 3.0”

Este 12 de abril se estrenó el primer episodio del podcast para educadores: “Maestros top 3.0”. Puedes encontrarlo en el espacio de SM México, en la multiplataforma de audio Spotify. “Maestros top 3.0” presentará charlas informales sobre educación; es un espacio que «entiende tu labor docente y da los mejores tips para el nuevo contexto […]

Leer más

Mejora la retención del conocimiento

“Involucrar a los alumnos, motivarlos para que sean creativos, se comprometan y participen activamente en su proceso de aprendizaje son las mejores formas de mejorar las tasas de retención de conocimientos”, asegura Kamy Anderson. Siempre que evaluemos los puntos débiles de los alumnos y adoptemos un enfoque de enseñanza proactivo para resolverlos, las tasas de […]

Leer más

¿Qué es el gongbang y por qué está creciendo?

Cada vez son más los estudiantes que se suman a la tendencia surcoreana conocida como gongbang o “estudia conmigo”, que básicamente consiste en ver a otras personas mientras estudias. Actualmente en YouTube hay más de 30 canales en los que algunos jóvenes transmiten videos de sí mismos, casi en completo silencio, estudiando durante horas. Algunos […]

Leer más

¿Fatigado del Zoom? Mira estos consejos

Las clases en línea han dado paso a un fenómeno conocido como «fatiga de Zoom», que tiene que ver con el uso excesivo de cualquier plataforma de videoconferencias. Un estudio realizado por la Universidad de Stanford ha identificado por lo menos 4 consecuencias de este fenómeno: Contacto visual en exceso. Agotamiento por admirarse a sí […]

Leer más

Fomentar la bondad en las aulas

Es posible crear un ambiente de cuidado en el salón de clases al motivar a los alumnos, sobre todo a los pequeños, a tener un comportamiento amable y reflexionar sobre su presencia. Dar prioridad a la bondad ayuda a los niños a ver el impacto de las palabras que usan y las acciones que realizan […]

Leer más

El alumno como protagonista de su propio aprendizaje

Sofía García-Bullé habla del aprendizaje activo, en el que el alumno deja de ser pasivo. Parte de la idea de que es indiscutiblemente más efectivo un proceso de aprendizaje basado en la apropiación del conocimiento y no solo la reproducción del mismo. Este modelo busca incentivar la participación activa y consciente del alumno en el […]

Leer más

Educación financiera para niños

Sofía Macías explica a los estudiantes las diferencias entre ahorro e inversión, y cómo invertir les ayuda a cumplir sus objetivos más rápido. Es autora de los libros “Tengo Iniciativa”, para enseñar a los niños educación financiera y emprendimiento, publicados por Editorial SM México. A través de ejemplos sencillos, la empresaria mexicana refiere las herramientas […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?