• 20/04/2025

El Educobarómetro

El Educobarómetro sobre el profesorado es una iniciativa de investigación del Observatorio de la Escuela en Iberoamérica de la Fundación SM, que busca generar información rigurosa, seleccionar y divulgar los resultados de estudios e investigaciones educativas relevantes y difundir prácticas educativas de calidad. De acuerdo con la directora de Fundación SM México, Cecilia Espinosa, el […]

Leer más

Educación religiosa escolar

La Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) dispuso para su descarga el material «Claves para la Educación Religiosa  Escolar (ERE) en la escuela». En las más de 360 páginas, se encuentran temas como: pedagogía y didáctica para la ERE, fines de la ERE en la escuela, características del docente de la ERE, didácticas para la […]

Leer más

Una educación honesta

La escuela debe ser un lugar de encuentro y comunión, donde se construye juntos el desarrollo integral de cada persona. “Una educación honesta, donde realmente aprendamos a ser grandes personas”. Así lo señala el padre Francisco Méndez, presidente de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas, quien explica que no se trata de competencia sino de […]

Leer más

Webinar sobre rezago escolar

SM México está convocando a los profesores y directivos de escuelas al webinar sobre «Estrategias de inclusión ante las barreras de aprendizaje en alumnos con rezago escolar». En este se abordarán los siguientes temas: ‘Comprendiendo las barreras de aprendizaje en alumnos con rezago escolar’; ‘Estrategias de inclusión efectivas en el aula’ y ‘Recursos y apoyo […]

Leer más

Estudiantes sin escuela

125,531 estudiantes no han asistido a clases desde el pasado 25 de octubre de 2023, debido a que 336 planteles educativos del estado de Guerrero tienen daños en sus instalaciones, luego del paso devastador del huracán Otis, que dejó destrucción y 46 lamentables pérdidas humanas. Ante ello, Fundación SM se sumó a organizaciones de la […]

Leer más

Estudiantes neurodivergentes

A las personas diagnosticadas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se les puede describir como “aquellas que poseen un estilo de atención diferente, una atención difusa”, o también con una “atención divergente”. Anaid Reyes Hernández explica en un artículo que el movimiento que promueve el concepto de neurodiversidad busca cambiar el foco […]

Leer más

Educar para la tecnología

A fin de hacer un uso correcto de la inteligencia artificial es necesario educar tanto a los alumnos como a la sociedad en general. En un artículo, Rubén Serrano Jiménez, presidente General de la Juventud Estudiante Católica, reflexiona en torno a la tecnología; dice acerca de esta: «las nuevas tecnologías no vienen a destruir todos […]

Leer más

El patrono de las escuelas cristianas

El español San José de Calasanz es el patrono de las escuelas cristianas del mundo, declarado así por Pio XII en 1948. El sacerdote Calasanz fundó en 1597 la primera escuela popular gratuita del mundo junto a la parroquia de Santa Dorotea en el Trastevere, Italia. Calasanz falleció en Roma, el 25 de agosto de […]

Leer más

Enseñanza de religión

La escuela católica educa en valores y forma religiosamente a los niños; debe cumplir la función de educación integral e iniciar a los niños en un camino espiritual. Para ello el acompañante espiritual, José Luis Anguiano Cadenas, refiere en un artículo publicado en SM México de qué forma los educadores deben cumplir esa función: No […]

Leer más

Educar para la Nueva Escuela Mexicana

En un artículo publicado en la página en internet de SM México, la consultora en Educación, Aída Flores, explica el perfil de egreso de los estudiantes de educación básica de acuerdo con la llamada Nueva Escuela Mexicana. El énfasis -señala- está en la formación de ciudadanos capaces de vivir en una sociedad de forma democrática, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?