• 22/05/2025

Resucitar

Dios es Omnipotente y puede hacerlo todo, pero… «no puede» obligarnos a tener un corazón arrepentido. Así lo señala María Esther de Ariño en un artículo sobre la Pascua de Resurrección, en el que explica que Dios nos deja en libertad para amarlo o para ofenderlo, para querer estar unidos a El o para olvidarlo […]

Leer más

Viernes Santo

El Viernes Santo la Iglesia se une en duelo y espíritu penitencial para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor. Se reza el Viacrucis (camino de la cruz), se escucha el “Sermón de las Siete Palabras” -reflexión en torno a las palabras que Cristo dijo en la Cruz- y se realizan procesiones o liturgias públicas […]

Leer más
Concepción Cabrera

Enseñanzas de la beata Conchita Cabrera

La beata María Concepción Cabrera Arias fue madre de nueve hijos, a quienes educó con amor, invitándolos a vivir su fe de forma auténtica. Así lo afirma Karen Hutch en un artículo, en donde con base en el Diario Espiritual de Conchita Cabrera, destaca sus enseñanzas. En primer lugar, Conchita nos enseña el valor extraordinario […]

Leer más

San Valentín y el amor

Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, la Iglesia católica recuerda a San Valentín, presbítero y mártir del siglo III, considerado el patrono de los enamorados. San Valentín es lección de vida cristiana, «llevada hasta el heroísmo, hasta la más plena identificación con Cristo: el martirio». Y es que su virtud y […]

Leer más

Agradecer el año que termina

La escritora católica Alejandra Sosa señala que hacer una oración al terminar e iniciar el año nuevo nos permite reflexionar sobre las bendiciones, eventos, logros y desafíos experimentados en el año que se cierra, así como pedir guía y protección a Dios por el año que inicia. Por ello, comparte una oración que se puede […]

Leer más

Día de los Santos Inocentes

Este 28 de diciembre la Iglesia católica celebra el Día de los Santos Inocentes, en memoria de los muchos niños que el rey Herodes mandó matar. «A todos aquellos niños que fueran menores de dos años nacidos en Belén (Judea), tras el nacimiento de Jesús de Nazaret. Como Herodes no sabía en qué lugar se […]

Leer más

El asombro de la Navidad

El asombro de la Navidad no es «una mezcla de afectos melosos y de consuelos mundanos, sino la inaudita ternura de Dios que salva el mundo encarnándose». Así lo afirmó el Papa Francisco en su mensaje de Nochebuena, en el que pidió mirar al Niño Dios: «miremos su cuna, contemplemos el pesebre, que los ángeles […]

Leer más

Adviento y cambio

En este tiempo de Adviento es posible transformar ese pequeño o gran defecto conductual, «no esencial, que nos aleja del pesebre de Dios en nuestro interior y que nos entrampa en los vínculos con los demás y la creación». En un artículo la licenciada Trinidad Ried señala que para lograr ese cambio es necesaria una […]

Leer más

Rehumanización

La humanización implica reconocer y experimentar a Dios en las cuatro dimensiones interconectadas de las que se compone cada ser humano: la corporal, la socioafectiva, la cognitiva y la espiritual. Este reconocimiento deberá hacerse no solo en nosotros, sino también en los demás y en el entorno. Así lo señala Trinidad Ried en un artículo […]

Leer más

Día de los fieles difuntos

Este 2 de noviembre la Iglesia celebra el Día de los fieles difuntos, que son todas aquellas personas que han partido a la casa del Padre. En un artículo Alberto Serrano Larios refiere que el Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que «la muerte corporal es natural, pero por la fe sabemos que realmente […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?