• 03/04/2025

Necesidades de aprendizaje

A fin de que los profesores puedan enfocarse en el aula en los conocimientos que verdaderamente necesitan sus alumnos, pueden poner en práctica las siguientes actividades: Pedir a los alumnos que escriban en torno a un tema, ayudándose del gráfico KWL, el cual está dividido en columnas; en la primera se pondrá: ‘lo que sé’, […]

Leer más

Participación en el aula

A nivel primaria y secundaria, la participación de los estudiantes en el aula se puede lograr a través de estas estrategias: Conseguir que los estudiantes se abran al maestro y a sus compañeros. Con la realización de esta actividad al inicio de la clase los alumnos revelarán qué necesitan para poder asimilar un aprendizaje. Se […]

Leer más

Evaluación de competencias

Las competencias son un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas o actitudes que le permitirán a una persona transitar con éxito del plano educativo al profesional y laboral. Así lo explicó el doctor en Educación, Patricio Hernández, quien participó en un episodio de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando”. […]

Leer más

Aportaciones de Jean Piaget a la educación

Entre las afirmaciones del psicólogo suizo Jean Piaget se encuentra que si el estudiante no ha madurado las estructuras mentales necesarias, no puede aprender determinados conceptos. Piaget dio a conocer que existen una serie de escalones en el desarrollo cognitivo y es, por tanto, importante conocer el nivel que tiene cada niño o niña para […]

Leer más

¿Qué es la tutoría de maestros y por qué es importante?

Cada vez son más los colegios que ofrecen programas de tutoría de maestros; es decir, maestros experimentados que enseñan a los maestros novatos el arte de la docencia. Hasta antes de la pandemia, esto se hacía reuniéndose una vez a la semana, teniendo visitas improvisadas a las aulas, charlas en los almuerzos, llamadas telefónicas, e […]

Leer más

Mejora la retención del conocimiento

“Involucrar a los alumnos, motivarlos para que sean creativos, se comprometan y participen activamente en su proceso de aprendizaje son las mejores formas de mejorar las tasas de retención de conocimientos”, asegura Kamy Anderson. Siempre que evaluemos los puntos débiles de los alumnos y adoptemos un enfoque de enseñanza proactivo para resolverlos, las tasas de […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?