• 08/07/2025

Los futuros de la educación

La iniciativa de la UNESCO “Los futuros de la educación. Un nuevo contrato social para la educación” tiene como objetivo repensar la educación y dar forma al futuro. Se enmarca en el debate mundial sobre cómo hay que replantear el conocimiento, la educación y el aprendizaje en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y precariedad. […]

Leer más

Un mejor aprendizaje a través de la retroalimentación

La retroalimentación que pueden proporcionar los compañeros de clase puede llenar los vacíos en la retroalimentación del instructor o adelantarse a la retroalimentación del instructor para mejorar el desempeño de los estudiantes. Hay distintas formas de obtener esa retroalimentación a través del uso de la tecnología. Lo más sencillo es que los estudiantes coloquen sus […]

Leer más

Los procesos de memoria para mejorar el aprendizaje

Es importante que los maestros comprendan los diferentes tipos de memoria, cuándo y cómo involucrarlos, y cómo instruir a los estudiantes de tal manera que puedan transferir nueva información de su memoria de trabajo a la memoria a largo plazo. Para lograrlo es necesario repetir las instrucciones o escribirlas y apoyar las tareas con elementos […]

Leer más

Consejos para una excelente presentación de tema

No es nada raro que cuando un profesor hace una presentación de tema, ya sea a sus alumnos o a sus colegas en alguna reunión de trabajo, estos se distraigan con facilidad. Esto ocurre cuando la presentación carece de las herramientas necesarias para llamar poderosamente la atención. «¿Por qué es esto importante, de nuevo?» o […]

Leer más

Tiene 30 años y Síndrome de Down… también una vida sin limitaciones

Mujeres unidas por la Educación nos comparte una historia de éxito, donde la protagonista es una mujer de 30 años, con Síndrome de Down, pero también con una vida sin limitaciones. Esta historia, según nos la narran la propia Lucía y Julia Gaspar Villarías, especialista en Inclusión Educativa, es el resultado del trabajo en equipo […]

Leer más

Herramientas de Google para potencializar tus contenidos educativos

A través de Google tú puedes generar contenido educativo y lograr que todos los estudiantes puedan disfrutar y aprender con tus creaciones.  Claudio Moraga Vera, educador certificado de Google, te explica en este artículo publicado en Elige Educar, cómo aprovechar algunas de estas herramientas que van desde la utilización de lectores de pantalla, el uso […]

Leer más

Un podcast sobre la educación inclusiva y las dificultades de aprendizaje

Lo primero que debe hacer un educador que tiene en el aula a un estudiante con dificultades de aprendizaje, como dislexia, es hacerle saber al equipo educativo acerca de la situación pues lo que no detecte el educador, lo pueden hacer los demás. La principal problemática que enfrenta el alumno con problemas de aprendizaje es […]

Leer más

Buenas prácticas para promover la lectura en Iberoamérica

Participa en el foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica” en el que se presentarán buenas prácticas para la promoción de la lectura, así como estatus y los desafíos actuales de la lectura en Iberoamérica. Son tres conversatorios que se llevarán a cabo los días 4 y 5 de noviembre de […]

Leer más

Arte para un mejor aprendizaje

La educación debe utilizar las artes, y especialmente el proceso de cómo los artistas crean su trabajo, como modelo para volver a hacer un aprendizaje más efectivo. Así lo afirma Erica Rosenfeld Halverson, profesora de la Universidad de Wisconsin-Madison y autora del libro  «Cómo las artes pueden salvar la educación: transformar la enseñanza, el aprendizaje […]

Leer más

¿Cómo influye el liderazgo escolar en el aprendizaje de los alumnos?

El liderazgo escolar es el segundo factor que influye en el aprendizaje de los alumnos después de la enseñanza en el aula. Así lo afirmó Qing Gu, profesora del Institute of Education de la University College London, recientemente en el webinar «Liderazgo y bienestar docente», organizado por EduCaixa. Los ponentes hicieron hincapié en que los […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?