• 13/04/2025

Aprendizaje Basado en Problemas

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología activa a través de la cual el docente hace uso de problemas complejos del mundo real y se los plantea a sus alumnos, a fin de lograr el aprendizaje de conceptos y principios, es decir, «invierte la estructura de la clase tradicional, donde generalmente destinamos el […]

Leer más

Webinar sobre evaluación formativa

SM México invita al webinar «¿Qué hacer con las evidencias de evaluación formativa?». Se llevará a cabo el próximo 26 de febrero de 2025 a las 18:00 horas en modalidad en línea a través de la plataforma Teams. En la convocatoria SM México recuerda que la evaluación formativa es clave para mejorar el aprendizaje, pero […]

Leer más

Habilidades blandas en los docentes

En la actualidad, los docentes deben complementar sus conocimientos técnicos con habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la empatía y la adaptabilidad. Así lo considera Grissel Rodríguez Correa en un artículo, donde destaca que esas competencias son esenciales para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y motivador, permitiendo a los profesores conectarse mejor con sus […]

Leer más

Herramienta educativa: cuestionario o ‘quiz’

El cuestionario o ‘quiz’ es una herramienta educativa utilizadas tanto en modalidad presencial como híbrida debido a su facilidad de creación y versatilidad. En un artículo publicado en el blog de SM México se señala que los cuestionarios permiten evaluar conocimientos, explorar ideas previas, monitorear avances y consolidar aprendizajes de manera interactiva. Gracias a la gamificación, […]

Leer más

Aprendizaje efectivo: Teoría de la Carga Cognitiva

El aprendizaje es más efectivo cuando la enseñanza se alinea con la arquitectura cognitiva humana. Según la profesora Mariela Cuda, los estudiantes aprovechan mejor el conocimiento cuando los métodos educativos responden de manera lógica y coherente a la forma en que el cerebro procesa la información. Esta idea fue abordada en un webinar del Observatorio […]

Leer más

Webinar sobre el optimismo en la enseñanza

SM México convoca al webinar «Claves para cultivar una mentalidad optimista al enseñar», en el cual se hablará acerca de «cómo cultivar una mentalidad que no solo fortalezca tu bienestar emocional, sino que también contagie a tus alumnos la pasión por aprender, mejorar el clima escolar, impulsar el aprendizaje y fortalecer la relación con tus […]

Leer más

El reglamento en el aprendizaje colaborativo

Para la realización de un reglamento en el aprendizaje colaborativo es necesario que participan todos los involucrados: alumnos y profesores. En un artículo de Aída Flores Serrano, explica que el reglamento se realiza por grupo, por lo que las normas tendrían que ser consensuadas entre todos los docentes que trabajen de forma colaborativa con ellos. […]

Leer más

Beneficios de la música en el aula

La música es un lenguaje universal pues desarrolla la naturaleza social del ser humano. Así se señala en un artículo publicado en el blog de SM México, en el que se destaca que la música «es un potente activador cerebral que implica una extensa red de estructuras neurales y que trabaja en funciones muy específicas […]

Leer más

El socio comunitario en el aprendizaje basado en proyectos

Un socio comunitario es una persona o institución (externa del aula) que brinda apoyo para alcanzar los objetivos planteados en un proyecto. Así lo refiere el profesor Oswaldo Teos en un artículo, en el que explica que el socio comunitario en el aprendizaje basado en proyectos puede ser algún integrante de la comunidad escolar, una […]

Leer más

Un buen método para enseñar Historia

Es importante que la enseñanza de la Historia se lleve a cabo no solo como un conjunto de datos, sino como una experiencia transformadora que conecte a los alumnos consigo mismos y con los demás. Así lo asegura el escritor Andrés García Barrios en su artículo denominado ‘La Historia se aprende involucrando todo el cuerpo’, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?