• 04/04/2025

Modelo del Aula Invertida

El ‘Aula Invertida’ o Flipped Classroom es un modelo de enseñanza-aprendizaje que transfiere el trabajo de algunos procesos de aprendizaje fuera del aula y usa el tiempo de clase para potenciar la práctica de conocimientos (y con ello su adquisición) dentro del aula. Así lo explicó el maestro Oswaldo Teos, quien destaca que a través […]

Leer más

Inteligencia Artificial en la educación básica

La Inteligencia Artificial ha «reformulado los procesos de enseñanza-aprendizaje a un nuevo nivel, llevando a cambios importantes dentro y fuera del aula, destacando el diseño curricular y las competencias digitales». Así lo afirma Melissa Guerra Jáuregui en un artículo sobre el rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación básica. Considera que entre los […]

Leer más

Fonología para la enseñanza de Inglés

«La fonología es básica en el aprendizaje de un nuevo idioma». Por ello la plataforma @Play de SM México pone a disposición de los docentes del idioma Inglés el curso ‘Phonology’. En 16 lecciones los participantes conocerán los principios básicos de la fonología y algunos consejos de su aplicación en el aula. Entre los temas […]

Leer más

Profesores excelentes

De acuerdo con la neuroeducación, los “profesores excelentes” son aquellos que integran componentes emocionales en sus clases. En un artículo publicado en el blog de SM México se asegura que lo primero es que el docente reflexione sobre sus propias emociones y la autogestión de las mismas. En el proceso educativo -refiere el artículo- la […]

Leer más

Implementar el Aprendizaje Basado en Proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una de las metodologías activas «más potentes para provocar aprendizajes significativos en nuestros alumnos». Así lo asegura el maestro Oswaldo Teos, quien explica: «por proyecto entendemos un conjunto de actividades articuladas entre sí, con el fin de que nuestros alumnos generen algún producto, servicio o trabajo capaz de […]

Leer más

Evaluación educativa en México

La evaluación educativa en México actualmente se lleva a cabo a través de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU). En un artículo de la licenciada en Educación, Rubí Peniche Cetzal, refiere las principales tareas de este órgano creado en el año 2019: realizar estudios, investigaciones especializadas y evaluaciones diagnósticas, formativas […]

Leer más

Proyectos de video para estudiantes

La creación de proyectos de video a nivel primaria ayuda a garantizar el aprendizaje colaborativo y a tener una experiencia divertida en el aula. Por ello, el profesor Bill Manchester comparte ideas para la creación de video. Señala que en primer lugar es necesario dedicar tiempo a la enseñanza del software que se usará para […]

Leer más

Escuela y familia

Los grandes actores de la formación del educando son la escuela y los padres de familia, cuya intervención en el proceso educativo tendrá como resultado «una relación académico-social sana que permita afrontar juntos las situaciones inherentes al periodo escolar tanto dentro como fuera del contexto escolar, es decir, también se beneficia el contexto familiar». En […]

Leer más

Curso: Inteligencia artificial en la educación

El curso «Inteligencia artificial en la educación. Una mirada a las prácticas educativas en el siglo XXI» se encuentra disponible en línea a través de la plataforma @Play de Grupo SM. Esta formación brinda a los profesores un panorama sobre la inteligencia artificial y sus potenciales aplicaciones en la educación con la finalidad de promover […]

Leer más

Niños con agenda llena

Hay padres preocupados porque sus hijos además de ir a la escuela, se preparen en su tiempo libre en aprender idiomas y actividades deportivas o artísticas, dando como resultado niños con la agenda llena como si fueran adultos. En un artículo, el asesor psicológico, José Luis Anguiano Cadenas, señaló que todos los profesores han llegado […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?