• 21/08/2025

Control del enojo

El enojo es una emoción que experimentamos cuando no sucede lo que esperamos, recibimos un trato injusto o presenciamos una injusticia hacia otras personas. Esto lo explicó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Klein destacó que cuando […]

Leer más

Consumo digital de los estudiantes

El abuso en el consumo digital de los estudiantes impide en muchos casos que estos realicen sus actividades académicas. Es necesario que desde casa se dé el primer paso para educar digitalmente a las nuevas generaciones. “Entregar a un niño un móvil sin control alguno es como entregarle un arma de destrucción personal y, por […]

Leer más

Recursos para Semana Santa

El portal Religión y Escuela ha dispuesto materiales descargables para que los profesores de religión tengan al alcance las herramientas con las que puedan explicar de mejor manera a sus alumnos lo que celebramos los católicos en Semana Santa. La profesora Beatriz Martínez recomienda este material para los niños más pequeños aunque se pueden hacer […]

Leer más

Dispositivos móviles y enseñanza

El uso de dispositivos móviles en la enseñanza no necesariamente implica un mejor aprendizaje. A esta conclusión llega el profesor universitario Enrique Lluch, quien comparte que al menos ninguno de sus hijos que han estudiado con tableta han aprendido más que quienes lo han hecho con libros. Señala a ese respecto que los docentes opinan […]

Leer más

La misericordia de Dios en la escuela

¿Cuáles son las claves para vivir la misericordia de Dios en la escuela? De acuerdo con el profesor Juan Pedro Castellano, las claves para vivir la ternura y la misericordia de Dios pueden encontrarse desde el evangelio de Lucas. Las actitudes a las que se invita son a la oración y la amistad. Castellano compartió […]

Leer más

Evaluación por pares

La evaluación por pares es una forma de coevaluación que implica el análisis del trabajo de un estudiante por parte de sus compañeros. Para ello, el docente guía a los estudiantes. A través de la misma, se podrán identificar fortalezas y debilidades, así como áreas de oportunidad de los estudiantes pues los ayuda a aprender […]

Leer más

Profesor con efecto holograma

El «Profesor con efecto holograma» es un proyecto del Tecnológico de Monterrey que se empeña en una experiencia educativa que se basa en la telepresencia con efecto holograma y en la estrategia de aprendizaje activo. El efecto holograma se logra impartiendo una clase utilizando una proyección de la imagen completa del docente en tiempo real, […]

Leer más

Retroalimentación

La retroalimentación puede ser de gran ayuda y “lo que nos motiva a seguir mejorando”. Es importante enseñar a los alumnos esta retroalimentación constructiva y practicarla. Los elogios para los alumnos deben ir poco a poco empezando por los estudiantes que pasan desapercibidos. El beneficio de poner en práctica los elogios es que pueden aumentar […]

Leer más

Desarrollo sostenible para mejorar la educación

Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Metas 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, que además se definen como un plan operativo para la realización de los derechos humanos, se encuentra el número 4 referente a una “Educación de calidad”. A ese respecto, Rosalinda Morales Garza, especialista en educación en la diversidad, analiza […]

Leer más

Programa sintético y analítico de la Nueva Escuela Mexicana

La especialista académica María Wade Rosique explica en qué consisten los programas sintético y analítico de educación básica de la Nueva Escuela Mexicana. El programa sintético -dijo- va a estar estructurado de acuerdo a las seis fases de aprendizaje. Es el programa que proponen las autoridades educativas federales: la Secretaría de Educación Pública. Incluye contenidos […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?