• 20/04/2025

Educación y medio ambiente

Es urgente reflexionar sobre la necesidad de aprovechar los espacios escolares y conectar los principios de la naturaleza con lo que sucede en las aulas. Así lo afirmó la presidenta de la organización Mexicanos Primero, Patricia Vázquez, quien destacó que no se requieren políticas complejas sino comprensión y entendimiento para que los docentes puedan incorporar […]

Leer más

Emociones positivas y aprendizaje

Las emociones positivas generan disposición y apertura del estudiante aumentando su motivación y compromiso hacia el aprendizaje. El líder en diseño de soluciones pedagógicas, José Alberto Herrera, señala en un artículo respecto a este tema que propiciar un ambiente de aprendizaje donde los estudiantes experimenten emociones positivas les facilitará la adquisición de nuevos conocimientos y […]

Leer más

El estudiante: protagonista de su aprendizaje

El “aula invertida” es una metodología activa para fomentar la centralidad en el estudiante como protagonista de su aprendizaje. También conocido como “Flipped Classroom”, este modelo pedagógico se adapta a las necesidades actuales de los niños del siglo XXI. “Con el ‘Flipped Classroom’ se aprende haciendo y no memorizando”. Este sistema propone que los alumnos […]

Leer más

Desafíos de los maestros

Entre los desafíos de los maestros se encuentra el incorporar la educación emocional en el aula a fin de lograr sacar el mayor potencial de aprendizaje en los alumnos. Así lo afirmó la maestra Patricia Vázquez, presidenta ejecutiva de la asociación ‘Mexicanos Primero’, al participar en el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que dirige el […]

Leer más

El rol del docente y la tecnología

El rol de las y los maestros sigue siendo muy importante y vital pues ahora más que nunca deberán enseñar a los niños, niñas y jóvenes a reflexionar y razonar críticamente. Así lo indicó el director de posgrados de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Monterrey, Julián Nevárez Montes. Hoy en […]

Leer más

Fomento a la lectura

La lectura ocupa el espacio de toda la vida y no existe otra manera de vivir que no sea leyendo. Así lo afirmó la especialista en literatura infantil y juvenil, Ame Lara, quien habló del fomento a la lectura dentro y fuera de la escuela. Lara compartió que para fomentar la lectura es necesario ocuparse […]

Leer más

Mentalidad de crecimiento

La mentalidad fija y la de crecimiento son las que nos permiten enfrentarnos a los diferentes desafíos que se presentan en la vida. De acuerdo con la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, con la mentalidad fija una persona se paraliza ante un reto y afirma “no puedo”. En el programa «El mundo de las […]

Leer más

Implicar y motivar a los estudiantes

El profesor Richard Gerver asegura que los alumnos  aprenden mejor si se sienten implicados, si algo les interesa y les motiva personalmente. En su libro “Crear hoy la escuela del mañana. La educación y el futuro de nuestros hijos”, relata cómo él y su equipo transformaron una escuela en decadencia en Inglaterra. Dicha experiencia es […]

Leer más

Juego dramático

El juego dramático es una estrategia de aprendizaje que el profesor José Ramón Mata aplica en sus clases, en particular en la de religión. Detalla que cualquier excusa es buena para realizar un juego dramático en la clase: las parábolas, tal como están en los evangelios o vivenciándolas en el contexto actual; los milagros y […]

Leer más

Material didáctico para conocer a Jesús

“Hola Jesús” es un material didáctico para conocer a Jesús. SM y PPC afirman que esta serie está dirigida a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Se trata de un proyecto integral de educación en la fe para la adquisición de competencias para la vida, desde la alegría del Evangelio, que promueve un aprendizaje […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?