• 18/07/2025

Contextos educativos

Prevención de riesgos en la escuela

Es importante que niños, niñas y adolescentes cuenten con formación en la escuela sobre sobre cómo gestionar de manera integral los riesgos y la protección civil. En un artículo, María Isabel García, estudiante de la Maestría de Gestión Integral de Riesgos en la Escuela de Administración Pública, afirma que la finalidad es que los estudiantes […]

Leer más

Relaciones entre personas

Para relacionarnos con las otras personas, partimos del legado emocional que nos dejó nuestra familia. Así lo afirmó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. A fin de mejorar las relaciones interpersonales, Klein aconsejó realizar una revisión acerca […]

Leer más

Amor a la educación

Cuando alguien enseña de forma amorosa lo que es la física, la química, la biología o cualquier otra ciencia o conocimiento, “nos abre a una experiencia en la que podemos sentir la simpatía del mundo”. El escritor Andrés García reflexiona en torno al amor y el conocimiento, que afirma la posibilidad de reunir ambas cosas […]

Leer más

ChatGPT en el aula

El profesor Pablo Dorta analiza la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT y su uso en el salón de clases. Un uso probable para el aula -comparte- podría ser que los alumnos pidan a la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que cree escenarios, en los que apliquen un concepto que aprendido en clase. Ejemplo: ‘crea un […]

Leer más

Corresponsabilidad en la educación

Educar no es una tarea exclusiva de la escuela. La educación para que transforme al mundo necesita el apoyo y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. Así lo afirma, Armando Estrada, presidente de la organización Vía Educación, quien propone un sistema educativo basado en la corresponsabilidad. Es necesario reformar las relaciones entre […]

Leer más

Diseño del aula

Un diseño efectivo del aula puede ayudar a los estudiantes de primaria a desarrollar habilidades como la organización. Diseñar los espacios del salón de clases dará a los alumnos oportunidades de aprender los contenidos. Además contribuirá entre otras cosas a su memoria de trabajo, la metacognición, la planificación, la priorización, la gestión del tiempo, el […]

Leer más

¿Ventajas para el aprendizaje con el uso de móviles?

Las ventajas al usar móviles para el aprendizaje no se ven de una manera evidente. De hecho, según el profesor universitario Enrique Lluch Frechina, los resultados de algunos estudios científicos concluyen que la enseñanza con dispositivos móviles dispersa la atención y eso hace que se den unos resultados peores sobre el aprendizaje de los alumnos, […]

Leer más

Cerrando ciclos

Los ciclos son etapas que remiten a un lapso de tiempo en el que suceden ciertos eventos. Existen ciclos naturales como la infancia, la adolescencia, etc., y los sociales y los subjetivos, que tienen que ver con etapas para realizar sueños y proyectos. A este tema hizo referencia la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, […]

Leer más

Renovar la escuela

La renovación y transformación de una escuela requiere rodearse de personas y organizaciones inteligentes. Así lo afirmó la maestra Silvia García, directora del colegio Axayácatl, el cual también fundó en el año 1980. La maestra Silvia señaló que hoy en día es necesario enseñarles con tecnología a los niños pues es la misma manera en […]

Leer más

El docente del futuro

El Movimiento STEM promueve la enseñanza de las ciencias, tecnología y matemáticas. Además ofrece a los docentes capacitación especializada en el Enfoque STEM. A través de un curso proporciona a profesores -de primaria baja y alta, secundaria y educación media superior- los elementos teórico-prácticos requeridos para poner en práctica un enfoque de enseñanza que promueva […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?