• 17/07/2025

Contextos educativos

Un homenaje a los maestros

La película “El último vagón” -de recién estreno en Netflix- es “un homenaje” a los maestros y docentes rurales de finales del siglo XIX hasta mediados del XX. El sacerdote jesuita Luis García Orso, profesor de la Universidad Iberoamericana, reseña la película del director mexicano Ernesto Contreras. “El último vagón” cuenta la historia de un […]

Leer más

Ética en la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en la vida cotidiana y sus implicaciones en la sociedad son diversas. Por ello, es importante que los desarrollos tecnológicos se enfoquen en el bien común y se establezcan estándares éticos que regulen su uso. En ese sentido es necesario que se garantice que la tecnología beneficie […]

Leer más

Movimiento STEM

El Movimiento STEM posee un determinado enfoque educativo con gran impacto para enfrentar los desafíos de la sociedad contemporánea. En un artículo publicado por SM México se señala que la tendencia muestra una demanda mayoritaria en las áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). El Movimiento STEM fomenta la […]

Leer más

Acoso escolar

El acoso escolar es un problema grande en el que se ven involucrados el acosador, el defensor, la víctima y el espectador. En el programa ‘El mundo de las emociones’, transmitido en el canal de Spotify de SM México, la especialista Ivone Klein habló de este tema “que nos aqueja en forma dramática en México”. […]

Leer más

Tecnología y productividad

Los adolescentes que pasan siete horas o más cada día en las pantallas tienen más del doble de probabilidades de ser diagnosticados con depresión o ansiedad que los que pasan una hora al día en las pantallas. El tiempo excesivo frente a la pantalla, en particular el consumo pasivo de medios, puede dar como resultado […]

Leer más

Los estudiantes ante la inteligencia artificial

No importa qué tanta información se tiene disponible gracias a la inteligencia artificial, “si no sabemos para qué la vamos a usar o cuáles son las situaciones problema que tenemos que resolver con esa información”. Así lo señaló la directora editorial de SM México, Mara Benavides, al participar en el programa Charlas con café. La […]

Leer más

Violencia en el noviazgo

Según la encuesta de violencia en el noviazgo, ENVIN, en México, el 76% de los jóvenes entre los 15 y los 24 años de edad ha sufrido algún tipo de violencia en el noviazgo. La especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, abordó este tema en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el […]

Leer más

Estudiantes y adicciones

El consumo de drogas legales e ilegales aumentó durante la pandemia. De acuerdo con un artículo publicado por SM México, esta situación se refleja en un bajo rendimiento académico, ausentismo o abandono escolar. El acceso a las drogas se agiliza a través de aplicaciones móviles como el Whatsapp. Ahí circulan en listas de difusión, grupos […]

Leer más

Educación y medio ambiente

Es urgente reflexionar sobre la necesidad de aprovechar los espacios escolares y conectar los principios de la naturaleza con lo que sucede en las aulas. Así lo afirmó la presidenta de la organización Mexicanos Primero, Patricia Vázquez, quien destacó que no se requieren políticas complejas sino comprensión y entendimiento para que los docentes puedan incorporar […]

Leer más

Sentido del humor

El sentido del humor constituye una herramienta poderosa de regulación socioemocional. Así lo destacó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Promover el sentido del humor reduce el miedo, la depresión y la ansiedad; estimula la imaginación y […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?