• 22/07/2025

¿Cómo desarrollar la resiliencia?

La resiliencia es uno de los grandes temas de la Psicología Positiva, asegura Ana Laura Garza, terapeuta con Enfoque Humanista, quien considera que se trata de una de las fortalezas humanas más importantes para las personas, los grupos y las organizaciones en este siglo XXI. La terapeuta –citando a Monika Gruhl, experta en el tema- […]

Leer más

El Papa a Congreso de Educación Religiosa: en las crisis se revela el corazón

“El anuncio y la realización de la promesa de Dios se ha visto en los tantos testimonios de amor generoso y gratuito que hemos presenciado durante todos estos meses de pandemia”. Así lo afirmó el Papa Francisco en su video mensaje dirigido al Congreso de Educación Religiosa organizado por la Arquidiócesis de Los Ángeles, Estados […]

Leer más

¿Alumnos estresados? Ayúdalos con estas herramientas

Los adolescentes de secundaria necesitan ayuda para sobrellevar el estrés y la ansiedad propios de la edad, pues son muy vulnerables a factores personales, sociales y académicos. Este período de intensos cambios se da al mismo tiempo que los estudiantes se aclimatan a las presiones de la escuela, con nuevos maestros, nuevos horarios y mayores […]

Leer más

¿Para qué el silencio?

Los educadores, al igual que muchas otras personas, hemos vivido esta pandemia en medio de un ruido ensordecedor, un ruido del cual quizás no nos hemos percatado, pero que nos viene no sólo del exterior, sino también de nuestro interior. Este ruido es el que nos impide entender plenamente todo aquello que habita en el […]

Leer más

Vivir la Cuaresma en familia

La próxima semana celebraremos el Miércoles de Ceniza y con ello, daremos inicio a la Cuaresma. Es el tiempo perfecto para prepararnos para Semana Santa y podemos hacer distintas actividades en familia que nos ayuden a lograrlo. Mathilde de Robien nos da varias ideas: Rezar en familia Descubrir la vida de un santo y meditar […]

Leer más

Escuelas: Aligerar la carga en la pandemia

Ser un docente en tiempos de pandemia puede ser abrumador, ya que la carga de trabajo y su dificultad se ha elevado. El estrés que conlleva vivir una crisis sanitaria y además, tener que velar por la salud mental de los estudiantes, es alto. Algunas escuelas alrededor del mundo han notado esta situación y han […]

Leer más

Contra la violencia a la mujer

El mes de febrero, el Papa Francisco nos invita a rezar para que termine la violencia contra las mujeres, la cual califica como una “degradación para toda la humanidad”. El Papa nos dice que no podemos ser sordos ante las mujeres que han decidido romper el silencio y tenemos que rezar y actuar por ellas […]

Leer más

Formar a niños que amen aprender

El amor por el aprendizaje es algo que, como educadores, tenemos la obligación de infundir. Alguien que ame aprender y sea curioso intelectualmente, tendrá las bases para continuar desarrollándose durante toda la vida. En su artículo en Huffpost, Caroline Bologna presenta las recomendaciones de distintos expertos sobre cómo lograr este cometido. Entre ellas, se destaca: […]

Leer más

La compasión y el cuidado

La crisis por la pandemia del coronavirus nos hace preguntarnos a los que nos dedicamos a la educación: ¿Qué cambios debemos hacer en vistas al futuro? ¿Cómo debería ser la educación? ¿Qué vale la pena enseñar y aprender? Cecilia Espinosa Bonilla, en su artículo para el blog de MUxED, comienza a responder esta pregunta apelando […]

Leer más

“La Amazonia somos todos”

Hace un año, el Papa Francisco publicó la carta “Querida Amazonia”. Hoy, la Dra. Ma. Elizabeth de los Ríos hace un análisis de lo que ésta significa de cara a la crisis sanitaria por la que estamos pasando, en la que la distancia física con los demás ha sido una necesidad. Sin embargo, ésta no […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?