• 02/04/2025

La modalidad educativa como escenario de encuentro

Al analizar las modalidades educativas, es necesario elegir la más adecuada para el bien de la comunidad educativa. Esta modalidad debe favorecer la colaboración de todos los involucrados en el proceso, poner en el centro al educando y constituirse como escenario de encuentro. Así lo afirmó el especialista Julio Muñoz Solís, quien impartió la conferencia […]

Leer más

Los obispos de México sobre el ciclo escolar 2021-2022

Ante la cercanía del ciclo escolar 2021-2022 y el contexto actual marcado por la pandemia del Covid-19, los obispos de México emitieron un mensaje. En este hablaron de la necesidad de un verdadero Estado Social, que resguarde y promueva en primer lugar, la educación, la salud, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. […]

Leer más

Opciones de aprendizaje a través de juegos y gamificación

El aprendizaje basado en juegos consiste en la utilización de juegos como medio de instrucción. El maestro toma un material o contenido lúdico en específico como apoyo para reforzar un tema o lección en particular. Ejemplo de ello son Jeopardy, Maratón y Adivina quién. La gamificación o ludificación, es una estrategia de enseñanza que incorpora […]

Leer más

Los estudiantes universitarios y sus profesores

Recientemente se realizó una investigación piloto con alumnos de la licenciatura de Psicología en la Universidad del Valle de México campus Cumbres, para conocer su satisfacción en relación con la didáctica mostrada por sus profesores y sus expectativas. Entre los resultados de la misma destaca el que los estudiantes buscan que los docentes muestren liderazgo, […]

Leer más

Manejo de los trastornos de atención en el aula

A veces son los educadores quienes se dan cuenta de que un niño o una niña necesitan ir con un experto, que pueda determinar si el infante tiene Trastorno por Déficit de Atención (TDA) o Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). Si esos trastornos son detectados a edad temprana puede asegurar que el niño no […]

Leer más

Ideas para renovar las formas de enseñar y aprender

En el marco del 14 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), organizado por Grupo SM, el mes de abril pasado, se presentó una entrevista a Ignacio Pozo, quien es catedrático del Máster de Psicología de la Educación en Madrid. La entrevista llevó por título “Lo que deberíamos aprender de la escuela confinada”. Durante ésta, Ignacio […]

Leer más

La productividad en la vida laboral y personal

Para el líder motivacional Pedro Eloy, galardonado en el 2016 por la Global Quality Foundation, es posible mejorar la productividad tanto en la vida laboral como en la personal, a través de estos hábitos: Actitud. Intentar fomentar lo positivo en lugar de opacarlo. Planificación. Ir cumpliendo metas poco a poco y que no se junte […]

Leer más

Consejos del mejor profesor del mundo

El profesor indio Ranjitsinh Disale fue el ganador del Global Teacher Prize 2020, que obtuvo por su trabajo para garantizar la educación de calidad en zonas rurales de la India. La premisa principal de Disale es que “como maestros, nos tenemos que enfocar más en los estudiantes y en sus experiencias de aprendizaje; escucharlos e […]

Leer más

Los estudiantes prefieren el uso del video en la educación en línea

Screencast es una de las plataformas de video que se ha ganado la confianza de profesores y alumnos como una forma eficaz y poderosa de enseñar, presentar y comunicarse con los estudiantes. Consiste en una grabación de la pantalla de la computadora, junto con el comentario del instructor. Es fácil de producir y es una […]

Leer más

Las bondades de los podcast educativos

El mundo de la educación cambió a partir de la pandemia, y los docentes han tenido que actualizarse para impartir clases y enfrentar desafíos para los cuales no todos estaban preparados. Una de las herramientas que ha facilitado el aprendizaje de los estudiantes en este tiempo son los podcast educativos, pues a través de ellos […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?