• 01/04/2025

Ideas para conseguir la autorregulación en los alumnos

Para algunos estudiantes es difícil pasar con facilidad de una clase o actividad a otra distinta. Esa dificultad puede manifestarse en comportamientos como evitación, disminución de la atención, resistencia o lucha y huida. Aquí algunas ideas para conseguir que los alumnos se autorregulen y puedan transitar con facilidad: Colocar las manos en la cadera. La […]

Leer más

Una herramienta ante el rezago educativo ocasionado por el Covid-19

Grupo SM presentó ‘Prioriza’, que es un material preparado para apoyar a los profesores ante el rezago educativo ocasionado por la pandemia de Covid-19. Esta serie de libros impresos con acceso a contenido digital, tienen el objetivo de nivelar a los estudiantes de primaria y secundaria, desarrollar mejor la comprensión del contenido educativo y resolver […]

Leer más

La importancia de la estima en el aprendizaje

Atender las necesidades de los estudiantes ayudará a brindar un ambiente de aprendizaje seguro. El psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), refiere en su teoría de la motivación una pirámide que consta de cinco niveles que tienen que ver con las necesidades de los seres humanos. Estas son: fisiológicas, seguridad, pertenencia/sociales, estima/reconocimiento y autorrealización. En […]

Leer más

Clases en línea, multitareas y uso de cámaras

Es necesario que tanto profesores como alumnos identifiquen los comportamientos aceptables durante las clases en línea. Más de la mitad de los participantes de reuniones virtuales realizan múltiples tareas, y la actividad secundaria más común es consultar el correo electrónico. Algunos programas de software para reuniones, como WebEx, permiten a los profesores realizar un seguimiento […]

Leer más

Aprendizajes durante la pandemia del Covid-19

Mucho se habla de la pérdida de los aprendizajes de los estudiantes durante la pandemia del Covid-19 pero qué hay de los invaluables logros en innovación y creatividad, resultantes de “esta dolorosa sacudida”. Un grupo de profesores cuestionó a sus alumnos a fin de encontrar mensajes poderosos, a través de reflexionar sobre las “Cosas que […]

Leer más

¿Qué es la tutoría de maestros y por qué es importante?

Cada vez son más los colegios que ofrecen programas de tutoría de maestros; es decir, maestros experimentados que enseñan a los maestros novatos el arte de la docencia. Hasta antes de la pandemia, esto se hacía reuniéndose una vez a la semana, teniendo visitas improvisadas a las aulas, charlas en los almuerzos, llamadas telefónicas, e […]

Leer más

Diálogo con la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, asistió a una de las pláticas virtuales del programa Diálogos por la Esperanza, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario ejecutivo de la Dimensión Episcopal de Pastoral Educativa y de Cultura. El tema fue el Mensaje del Episcopado Mexicano de cara al próximo ciclo escolar, cuyos puntos más […]

Leer más

El ‘e-learning’ cambió para siempre. ¡Aprovéchalo!

La pandemia hizo que de pronto el mundo se volcara hacia el aprendizaje digitalizado. En los Estados Unidos, 5 de cada 10 estudiantes graduados considera que la educación universitaria en línea ya es superior al aprendizaje presencial. Asimismo, muchas instituciones educativas han visto en la enseñanza a distancia una manera de ahorrar recursos en el […]

Leer más

Un diagnóstico de los aprendizajes para el regreso a clases

Para el regreso a clases será necesario contar con información precisa sobre la situación educativa en los países y acerca de la medición de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes durante el cierre de escuelas, independientemente de la modalidad de educación a distancia que se haya implementado. Dicho panorama ayudará a que los docentes puedan […]

Leer más

¿Cómo regresar a las aulas?

El maestro David Eduardo Calderón Martín del Campo, presidente de la organización Mexicanos Primero, afirma que para el regreso al nuevo ciclo escolar será necesario exigir a las autoridades un regreso oportuno, ni anticipado, ni temerario pero tampoco retrasado. Al participar en la mesa de “Análisis Evaluación y Mejora Educativa», David Eduardo habló sobre el […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?