• 15/07/2025

Disciplina positiva en el aula

La disciplina positiva es un modelo educativo que fue presentado en los años 20 por Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y posteriormente promulgado por la psicóloga Jane Nelsen. En un artículo publicado en el blog de Grupo SM se señala que la disciplina positiva defiende que la clave de la educación reside en el respeto, «de […]

Leer más

La reflexión en la educación matemática

La reflexión en la clase de matemáticas es una práctica para promover tanto el éxito académico como la resiliencia emocional, «lo que permite a los estudiantes conectarse profundamente con su aprendizaje». Así lo asegura la educadora Ranjani Iyer, quien explica que la reflexión proporciona a los alumnos «una plataforma para reconocer sus fortalezas, sus áreas […]

Leer más

Webinar sobre educación emocional

SM México llevará a cabo el webinar «Comprensión emocional: ¡el mejor regalo para tus alumnos! Parte II». La educación emocional es importante pues «es el primer paso hacia un aprendizaje significativo», refiere SM México. En este espacio formativo en línea para profesores, los participantes aprenderán a «identificar las emociones de tus estudiantes y gestionar las […]

Leer más

Curso sobre gamificación del aula

SM México a través de su plataforma @Play, invita al curso «Gamificación en acción: transformando el aula con estrategias innovadoras«. El curso está dirigido a los profesores que buscan maximizar el potencial de sus estudiantes a través de metodologías activas y proyectos gamificados, logrando un impacto real en motivación y rendimiento académico. Esta formación es […]

Leer más

Manejo del aula y tecnología

Previo a considerar cómo integrar la tecnología en las lecciones en el aula, es importante asegurarse de tener expectativas y rutinas claras a fin de lograr un buen manejo de la clase. Así lo señala Paige Tutt en un artículo publicado en el sitio en internet Edutopia. Al citar lo dicho por Alyssa Faubion, Tutt […]

Leer más

Experimentos de ciencia y vida

Los experimentos científicos pueden ayudar a los estudiantes a «descubrir su propósito de vida y establecer metas claras para su futuro, combinando el conocimiento científico con el autoconocimiento personal para la adaptación y el cambio». Así lo señala la doctora Ana María Pinilla Torres, quien creó un enfoque pedagógico a través de la visión de […]

Leer más

Implementación de roles colaborativos

Al trabajar con aprendizaje colaborativo en el aula es importante la implementación de roles colaborativos. Para ello -señala la maestra Aída Flores- los roles deben ser simples y claros; «sus áreas de trabajo deben estar claramente identificadas para evitar confusiones, con acciones al alcance de los alumnos». En ese sentido, los profesores deberán asignar responsabilidades; […]

Leer más

Empatía en el aula

La empatía es la acción o capacidad de comprender emocionalmente las experiencias de los demás, donde la respuesta es de compasión y cuidado. Así lo señala la experta en diversidad, Ralinda Watts, quien comparte algunas formas de generar un ambiente de empatía en el aula. Destaca que esto es posible a través de la ‘Empatía […]

Leer más

Webinar sobre tecnología en el aprendizaje

SM México organiza el webinar «Transformación educativa: uso pedagógico y didáctico de la tecnología en el aprendizaje». Se realizará en línea a través de la plataforma Teams este 14 de noviembre a las 18:00 horas. En esta formación los participantes conocerán «las últimas tendencias y herramientas tecnológicas para hacer de tus clases experiencias de aprendizaje […]

Leer más

Webinar sobre los reactivos en la evaluación

SM México organiza el webinar en línea denominado «Elaboración de reactivos: tipos y estructuras de reactivos». En esta formación se explorará cómo desarrollar reactivos efectivos que evalúen con precisión los conocimientos de los alumnos. Los participantes conocerán los distintos tipos de reactivos y su propósito; las estructuras clave para formular preguntas claras y objetivas; además, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?