• 02/06/2023

El rol del docente

Hoy en día el docente debe contar con competencias digitales y llevar la tecnología al aula; además debe ser organizador, guía, acompañante, coach, gestor del aprendizaje, orientador, facilitador, tutor o asesor. Según Patricia Gil, quien diseñó una propuesta que promueve la transformación educativa a través de formar a docentes como creadores de experiencias de aprendizaje, […]

Leer más

Profesor con efecto holograma

El «Profesor con efecto holograma» es un proyecto del Tecnológico de Monterrey que se empeña en una experiencia educativa que se basa en la telepresencia con efecto holograma y en la estrategia de aprendizaje activo. El efecto holograma se logra impartiendo una clase utilizando una proyección de la imagen completa del docente en tiempo real, […]

Leer más

Método Filadelfia para enseñar a escribir

El Método Filadelfia ofrece muchas oportunidades al estudiante para remarcar, calcar, copiar y trazar palabras completas, y más adelante, frases cortas y oraciones más complejas. De esta manera –afirmó la maestra Elisa Guerra- “el niño no está repitiendo un símbolo gráfico sin sentido, sino que desde el primer momento escribe palabras e ideas”. Posteriormente, irá […]

Leer más

Una película sobre docencia

La película “The Ron Clark Story” (Estados Unidos, 2006), que en Latinoamérica titularon “Unidos para triunfar”, trata sobre la historia de un profesor que además de aplicar una eficiente metodología de la enseñanza, se preocupa por la vida de los estudiantes, lo que les ayuda a lograr un mejor desempeño. El profesor Clark enseña matemáticas […]

Leer más

Razones por las que ser docente llena de orgullo

Los maestros son aquella figura fundamental para lograr el desarrollo de la civilización, por eso, es un buen momento para recordar las razones por las que optaron por el área de la enseñanza. Siempre hay algo nuevo que aprender con el objetivo de llevar cosas nuevos conocimientos a la clase. Es parte de la vocación, […]

Leer más

Interés en aprender

El interés es la entrada principal del aprendizaje, pues a través de él se impulsa la motivación y las emociones del aprendiz, lo que junto con la dinamización de los procesos cognitivos, hacen posible el compromiso activo con el aprendizaje. En un artículo, el catedrático emérito de Psicología, Álvaro Marchesi afirma que el interés inicial […]

Leer más

El docente y la evaluación

El doctor Patricio Hernández habló acerca de las habilidades que debe tener el docente para realizar una correcta evaluación de los alumnos. Al participar en una emisión de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando», destacó que entre ellas se encuentra el tener un dominio del proceso evaluativo. Añadió […]

Leer más

Un profesor ejemplar

La película española “La lengua de las mariposas” (1999) relata la relación del maestro Gregorio con su alumno Moncho y “cómo éste es guiado con dulzura por la experiencia de su profesor en un camino lleno de las situaciones características de la niñez”. ¿Por qué la persona de don Gregorio puede ser un modelo de […]

Leer más

Consejos del mejor profesor del mundo

El profesor indio Ranjitsinh Disale fue el ganador del Global Teacher Prize 2020, que obtuvo por su trabajo para garantizar la educación de calidad en zonas rurales de la India. La premisa principal de Disale es que “como maestros, nos tenemos que enfocar más en los estudiantes y en sus experiencias de aprendizaje; escucharlos e […]

Leer más

¿Cómo hacer más sólida la relación maestro-alumno?

Gianna Cacciatore de la Universidad de Harvard habla de la importancia de las relaciones sólidas entre el educador y el estudiante. Comparte cuatro pasos que los profesores pueden seguir para promover la inteligencia emocional y construir escuelas impulsadas por las relaciones. Aprender las habilidades detrás de la construcción de relaciones seguras, y enseñarlas. Esto permitirá […]

Leer más
Open chat
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?