• 01/04/2025

Niños desobedientes

Un error en la educación que dan los padres a sus hijos es no ponerse de acuerdo en las reglas que les aplican, lo que da como resultado: hijos desobedientes. En un artículo publicado en Aciprensa se señala que los padres “socavan su autoridad al poner de manifiesto su falta de unión y entendimiento. Esos […]

Leer más

El ambiente escolar

Muchos de los padres de familia buscan inscribir a sus hijos en una Escuela Católica justo porque “en ella se educa integralmente a los alumnos, pero además porque tienen ambientes que educan”. Y es que -de acuerdo con un artículo de José Luis Anguiano Cadenas- “el ambiente escolar, no es sólo una responsabilidad de los […]

Leer más

Vacaciones y aprendizajes

Maestros y estudiantes requieren y merecen vacaciones, para descansar de su trabajo y actividad diaria. No obstante, la maestra en Educación, Yael Karakowsky, comparte su preocupación: “el problema de la pérdida de aprendizajes escolares se incrementará durante el verano”. Ante dicha problemática, sugiere un enfoque multidimensional que involucre la colaboración de la comunidad: educadores, familias […]

Leer más

Educar a los padres

La Escuela Católica tiene una área de oportunidad para generar proyectos de formación para padres, donde el padre de familia no deja sólo a la escuela la labor de la formación de sus hijos, pensando que el desarrollo académico suple la formación del hogar. En un artículo publicado en la página en internet de SM […]

Leer más

La mejor escuela

Para lograr que una escuela sea la mejor y tenga lo que necesitan padres y alumnos es necesario tomar en cuenta los siguientes factores: mantener una comunicación fluida, ofrecer una experiencia única, generar confianza, entender sus necesidades y establecer relaciones a largo plazo. De acuerdo con lo expresado por Ana Verónica García de Schoolmarket, en […]

Leer más

La educación: un deber

El acceso de los niños y niñas a la educación es un deber de los padres y de la sociedad entera. Así lo aseguró el papa Francisco, quien participó en la clausura de los trabajos del primer Congreso Mundial de las Ciudades Eco-educativas, organizado por la fundación pontificia Scholas Occurrentes, en el Instituto Patrístico Agustinianum. […]

Leer más

Fomento a la lectura

La lectura ocupa el espacio de toda la vida y no existe otra manera de vivir que no sea leyendo. Así lo afirmó la especialista en literatura infantil y juvenil, Ame Lara, quien habló del fomento a la lectura dentro y fuera de la escuela. Lara compartió que para fomentar la lectura es necesario ocuparse […]

Leer más

Mejorar el autoestima

Trabajar una buena autoestima es la base para conseguir que los niños y niñas crezcan felices, se conviertan en adultos con valores y en personas de las que se pueda aprender. Con una autoestima adecuada, los chicos podrán hacer frente a todo, las dificultades de la vida, las burlas de los compañeros o los tropiezos […]

Leer más

Bienestar socioemocional para un mejor aprendizaje

La organización Mexicanos Primero dio a conocer el estudio “Aprender a estar bien. Estar bien para aprender. El bienestar socioemocional como parte esencial del derecho a aprender de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en México”. Con base en los resultados del estudio, la presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero, Patricia Vázquez, asegura que es urgente replantear […]

Leer más

Emociones en la adolescencia

Es conveniente conocer y comprender las emociones que experimentan los adolescentes para así poderlos acompañar y construir el diálogo de mejor manera. Así lo señaló la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Klein explicó que la adolescencia pasa […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?