• 01/04/2025

Buenas prácticas para promover la lectura en Iberoamérica

Participa en el foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica” en el que se presentarán buenas prácticas para la promoción de la lectura, así como estatus y los desafíos actuales de la lectura en Iberoamérica. Son tres conversatorios que se llevarán a cabo los días 4 y 5 de noviembre de […]

Leer más

Beneficios de la lectura en las emociones

Los libros pueden ser el inicio de la comprensión y transformación de las emociones de los estudiantes. Para la profesora Aline de la Macorra, la lectura de un libro lleva a “hablar con uno mismo. Es una forma de pensar en voz alta”. Propicia el hablar a otros pues cuando se habla con los demás […]

Leer más

La eficacia de los libros ilustrados en el aula

Este tipo de libros puede convertirse en una herramienta muy valiosa en varias materias de los planes de estudios. “Los libros ilustrados son un catalizador eficaz”. Para Deborah Zarka, los estudiantes que tuvieron el gran beneficio de estar expuestos a buenos libros en sus años de formación, este enfoque les recuerda por qué les encanta […]

Leer más

Herramientas para los educadores en la fe

Editorial PPC México renueva su compromiso al servicio de los educadores de la fe en las comunidades cristianas. En ese sentido es que ofrece una gran variedad de obras: desde la iniciación cristiana de niños, jóvenes y adultos hasta una selección de obras apropiadas para la acción pastoral en las comunidades. Los materiales catequéticos han […]

Leer más

Leer por gusto influye en el desarrollo cognitivo

La lectura de libros de cuentos y novelas influye en el desarrollo cognitivo. Un estudio encabezado por el profesor en educación Martin-Chang, revela que se encontraron diferencias significativas entre los estudiantes que leen por placer fuera de clase (sumergiéndose en novelas de fantasía o thrillers de espías, por ejemplo) y aquellos que leen principalmente libros […]

Leer más

Un método de clasificación de libros para promover la lectura

La profesora Julia Torres asegura que cuando los estudiantes utilizan otras formas de clasificar libros, más allá de los niveles de lectura, que es lo más común, pueden sentirse liberados de ideas estrictas sobre lo que deberían leer, y comienzan a leer más ampliamente. Señala que cada vez son más las bibliotecas escolares que han […]

Leer más

Cuatro libros de educación disponibles para su lectura

En el sitio web del Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), que se lleva a cabo del 21 al 23 de abril, puedes encontrar cuatro libros sobre educación disponibles para su lectura en línea. Los títulos son «Cooperar para aprender», de Francisco Zariquiey Biondi; «Educación global para mejorar el mundo», de Fernando Reimers»; «La educación […]

Leer más

Postura de los obispos sobre la revisión de los libros de texto

La Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó su “profundo extrañamiento por el impulso que se está dando a una iniciativa que toca aspectos tan sensibles para todos los mexicanos, como son los contenidos dirigidos al aprendizaje de los niños y niñas del nivel básico en los textos obligatorios, a través de consultas y comisiones sui generis, […]

Leer más

El legado literario de Francisco Gerardo Haghenbeck

Este 4 de abril se dio a conocer el fallecimiento del escritor, novelista y guionista de cómics Francisco Gerardo Haghenbeck Correa. Fue el único mexicano que escribió una versión de Superman para DC Comics. Entre su legado literario se encuentra “Apesta a teen spirit”, de Editorial SM. El libro está recomendado para mayores de 14 […]

Leer más

Libro: Que ningún alumno se quede

Recientemente Grupo SM presentó el libro «Que ningún alumno se quede. La enseñanza con sentido y equidad», escrito por Ruth Mercado Maldonado y Epifanio Espinosa Tavera. En esta obra los autores examinan los saberes y tips generados por profesores sobre cómo lograr una enseñanza con equidad, donde los niños y los adolescentes aprendan con entusiasmo. […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?