• 02/04/2025

Jesús y la docencia

El trabajo principal de un maestro no es ofrecer respuestas, sino estimular a sus alumnos a que desarrollen el arte de pensar. Así lo señaló Abraham Belio, maestro en psicopedagogía, quien impartió el webinar «Las claves de la docencia perfecta». El maestro Belio resaltó el modelo de Jesús como ‘maestro’. Afirmó que no hay manera […]

Leer más

Educar con esperanza

No hay nada que pese más que la esperanza en el día a día de los docentes que ven en cada alumno un ciudadano del futuro, afirma el profesor Raúl Molina. En su reflexión manifiesta que muchos de los alumnos andan por la vida como andan por la escuela: mal agarrando el lápiz para trazar […]

Leer más

Ideas para renovar las formas de enseñar y aprender

En el marco del 14 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), organizado por Grupo SM, el mes de abril pasado, se presentó una entrevista a Ignacio Pozo, quien es catedrático del Máster de Psicología de la Educación en Madrid. La entrevista llevó por título “Lo que deberíamos aprender de la escuela confinada”. Durante ésta, Ignacio […]

Leer más

La productividad en la vida laboral y personal

Para el líder motivacional Pedro Eloy, galardonado en el 2016 por la Global Quality Foundation, es posible mejorar la productividad tanto en la vida laboral como en la personal, a través de estos hábitos: Actitud. Intentar fomentar lo positivo en lugar de opacarlo. Planificación. Ir cumpliendo metas poco a poco y que no se junte […]

Leer más

5 herramientas para las clases en línea

Existen cientos o tal vez miles de herramientas para apoyar el aprendizaje virtual. Las favoritas de los maestros son: Las herramientas para presentaciones atractivas como Genially, Prezi, Powtoon, Canva, entre otras. El pizarrón colaborativo, un ejemplo es Padlet. Las herramientas que permiten interactuar con los estudiantes en el instante; en ellas se intercalan preguntas que […]

Leer más

La planeación de clases con “aula invertida” y “blended learning”

La maestra en Educación, Aída Flores Serrano, explicó la diferencia entre ambos conceptos. El aprendizaje invertido es una metodología que puede ser aplicada o no dependiendo la conveniencia para los educadores. Hay una instrucción del contenido por parte del docente, una asimilación del contenido por parte del alumno. Los estudiantes hacen actividades para asimilar la […]

Leer más

El Diseño Universal para el Aprendizaje (UDL)

El Diseño Universal para el Aprendizaje (Universal Design for Learning-UDL) es un marco educativo que ayuda a los maestros, para que estos a su vez puedan apoyar a los estudiantes en su aprendizaje. Es universal en el sentido de que se puede aplicar a todos los estudiantes y a todos los elementos de la educación, […]

Leer más

Aprender colectivamente a funcionar en las emergencias

Sylvia B. Ortega Salazar, quien preside el Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), analiza en su artículo el saldo de mediano plazo que dejó la crisis sanitaria por la pandemia. Propone aprovechar la oportunidad de remover barreras burocráticas, alentar la experimentación y la innovación de los procesos […]

Leer más

Formar a niños que amen aprender

El amor por el aprendizaje es algo que, como educadores, tenemos la obligación de infundir. Alguien que ame aprender y sea curioso intelectualmente, tendrá las bases para continuar desarrollándose durante toda la vida. En su artículo en Huffpost, Caroline Bologna presenta las recomendaciones de distintos expertos sobre cómo lograr este cometido. Entre ellas, se destaca: […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?