• 02/07/2025

Escuelas y universidades: espacios privilegiados para el encuentro

El papa Francisco señaló que “las escuelas y universidades son espacios privilegiados no sólo para la enseñanza, sino también para el encuentro y la integración”. En el marco del Congreso “Iniciativas en la educación de refugiados y migrantes”, Su Santidad afirmó que “las universidades católicas están llamadas a formar a sus estudiantes, que mañana serán […]

Leer más

Ciencia espacial para estudiantes

Aunque un estudiante no sueñe con ser astronauta y conocer el espacio, la educación sobre el espacio y su exploración es indispensable, ya que no sólo enfatiza las materias de STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), sino que les motiva a soñar con algo más grande de lo que ya saben y experimentan ahora. Es […]

Leer más

La aldea educativa

Es necesario crear una ‘aldea educativa’ en la que todas las personas, según sus respectivas funciones, compartan la tarea de formar una red de relaciones abiertas y humanas. Para ello, señala el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, debe reconocerse en primer lugar que “hay que limpiar el terreno de la discriminación y […]

Leer más

Estudiantes con un alma e historia propia

Cada uno de los estudiantes tiene un alma y una historia propia; “estas almas se nos confían para nutrir y desarrollar los dones que Dios les ha dado y descubrir el propósito de sus vidas y el plan de Dios para ellas”. El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, reflexiona en torno a la […]

Leer más

Dar voz a los estudiantes

Es el momento de dar voz a los estudiantes, pues estos deben ser los agentes de cambio y estar al centro de la transformación educativa. Así lo afirma la pedagoga Rosa Wolpert, quien ve necesario además recuperar todo lo bueno que hay en los sistemas educativos para sistematizarlo y compartirlo con quienes más lo necesitan. […]

Leer más

El sentido de la educación

Para monseñor Miguel Cabrejos, presidente del CELAM, es necesario preguntarse cuál es el principal sentido de la educación: «¿Queremos solo individuos más eficientes, más productivos o deseamos personas más felices?». Explicó que ambos objetivos no tienen por qué ser contradictorios, pero cuando se produce un desbalance entre ambos, se genera un daño muy grande a la sociedad. Es necesario […]

Leer más

Aprender toda la vida

La educación a lo largo de la vida es esencial para la salud cognitiva y, también, para el fortalecimiento de las relaciones sociales y el manejo de la ansiedad de adultos mayores. Así lo asegura la profesora Alina Bassegoda, quien señala además que diversos estudios muestran que el aprendizaje a lo largo de la vida […]

Leer más

Manejo del estrés para educadores

La organización inglesa Education Support es una red de apoyo dedicada a mejorar la salud y el bienestar de docentes, directivos y en general de todo el personal que trabaja en el sector de la educación. Education Support proporciona recomendaciones para que los educadores manejen de forma adecuada el estrés, entre estas: Conocer nuestras prioridades. […]

Leer más

Una educación integral, humanista y transformadora

La Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) está al servicio de una educación integral, humanista, transformadora y de calidad, que impulsa el conocimiento y las capacidades de las personas, grupos y comunidades educativas para seguir construyendo un mundo mejor. Así lo explica su presidenta María de Jesús Zamarripa Guardado, quien detalla que bajo el principio […]

Leer más

Los futuros de la educación

El modelo de escuela que ha estado vigente durante 50 años ya se agotó y debe transformarse. Así lo consideró Elisa Guerra, maestra en educación, quien impartió la charla «Los futuros de la educación: aprender a convertirse», en el marco del XXVII Congreso Interamericano de Educación Católica organizado por la CIEC. En ese sentido, Guerra […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?