• 04/07/2025

Educar para la tecnología

A fin de hacer un uso correcto de la inteligencia artificial es necesario educar tanto a los alumnos como a la sociedad en general. En un artículo, Rubén Serrano Jiménez, presidente General de la Juventud Estudiante Católica, reflexiona en torno a la tecnología; dice acerca de esta: «las nuevas tecnologías no vienen a destruir todos […]

Leer más

La educación cristiana

“Un tinte de la educación cristiana” es educar a los estudiantes para desarrolarse en el servicio a los demás, así lo aseguró el doctor Mario Ángel Flores, consultor de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano. El padre Mario Ángel impartió la conferencia “La educación en México y los libros de texto, organizada por […]

Leer más

El patrono de las escuelas cristianas

El español San José de Calasanz es el patrono de las escuelas cristianas del mundo, declarado así por Pio XII en 1948. El sacerdote Calasanz fundó en 1597 la primera escuela popular gratuita del mundo junto a la parroquia de Santa Dorotea en el Trastevere, Italia. Calasanz falleció en Roma, el 25 de agosto de […]

Leer más

El amor educativo

El amor educativo se traduce en amistad que es sinónimo de cercanía, afecto, confianza, confidencia y donación de sí. Esto lo asegura el secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), Óscar Pérez Sayago, en un artículo titulado “La pedagogía del amor en la práctica de Jesús”. El amor educativo -añade- “en Jesús […]

Leer más

Universidad del Sentido

El Papa Francisco instituyó la Universidad del Sentido con sede en el Vaticano, cuyo objetivo es responder a la crisis global de sentido y representar un lugar acogedor donde reimaginar la educación, centrándose en la persona, en su singularidad y en la comunidad como expresión de pluralidad. Esta universidad pública y autónoma será gestionada por […]

Leer más

Educar para la Nueva Escuela Mexicana

En un artículo publicado en la página en internet de SM México, la consultora en Educación, Aída Flores, explica el perfil de egreso de los estudiantes de educación básica de acuerdo con la llamada Nueva Escuela Mexicana. El énfasis -señala- está en la formación de ciudadanos capaces de vivir en una sociedad de forma democrática, […]

Leer más

La fe y la coyuntura educativa

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se habló acerca de “Los dilemas de la fe frente a la coyuntura educativa y cultural de México”. En ese contexto, el investigador Jorge Traslosheros […]

Leer más

Fines de la educación

Los fines de la educación son la formación de la persona integral, ayudar a descubrir el sentido de la vida y la vocación personal, tener un espíritu crítico sobre cómo hacer una sociedad mejor, conocer las diferentes dimensiones de los saberes que nos dotan de capacidades y competencias, el saber hacer profesional. De acuerdo con […]

Leer más

Los santos y la educación

Hay muchos santos cuyas vidas están relacionadas con la educación y la escuela. Tanto padres como profesores y niños pueden acudir a ellos y rezarles para pedir su intervención en sus estudios. Geneviève Pasquier comparte en un artículo una lista de estos santos y por qué acudir a ellos. Recomienda que los niños pueden rezar […]

Leer más

Educar a las futuras generaciones

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se abordaron los dos mensajes que han emitido los obispos de México a propósito del reciente inicio del ciclo escolar 2023-2024. Al participar el cardenal […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?