• 09/07/2025

Una estrategia para lograr objetivos en el aula

La profesora de primaria Nguyen aplica la estrategia denominada de “60 segundos”, a través de la cual los alumnos van logrando objetivos o metas a diario. De esta manera –afirma- los profesores pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades que necesitan para lograr objetivos más grandes a largo plazo. Para la docente, estos pequeños […]

Leer más

Aprender música fortalece las habilidades académicas

Aprender a tocar un instrumento musical o tomar lecciones de canto, fortalece las habilidades académicas y socioemocionales que son esenciales para el aprendizaje. Aprender música refuerza poderosamente las habilidades lingüísticas, desarrolla y mejora la capacidad de lectura y fortalece la memoria y la atención, según las últimas investigaciones sobre la neurociencia cognitiva de la música. […]

Leer más

Aprendizaje visual

El pensamiento visual es una forma de organizar la información y mejorar la capacidad de pensar y comunicarse. Es una excelente manera de transmitir información compleja o potencialmente confusa. Permite externalizar los procesos de pensamiento internos dotándolos de representaciones visibles, haciéndolos más claros, explícitos y procesables. Los estudiantes se benefician de la interacción con múltiples […]

Leer más

Concurso para educadores que buscan la transformación

La asociación civil Mexicanos Primero convoca al Premio ABC 2022 “Aprendiendo en comunidad”. El concurso tiene como objetivo otorgar un reconocimiento a los integrantes de las comunidades escolares que coordinan y promueven soluciones educativas. Se premiarán las prácticas efectivas que en el regreso presencial a clases permiten mantener la comunicación con estudiantes y familias, recuperan […]

Leer más

Matemáticas dialógicas

Las matemáticas dialógicas permiten que personas de todas las edades aprendan más y superen actitudes negativas hacia las matemáticas, como la llamada ansiedad matemática. Esto se logra a partir de interacciones igualitarias, solidarias, transformadoras y llenas de sentido. De acuerdo con la consultora educativa María del Socorro Ocampo, el aprendizaje dialógico se presenta como una […]

Leer más

Ideas para la clase de música

La clase de música debe ser una enorme inspiración para cantar, hacer música o incorporar otra. Así lo considera el músico argentino Luis Pescetti, quien señala que el profesor de música debe tener un gran entusiasmo, no solo por la música sino por la enseñanza de ésta a sus estudiantes. “La base de todo es […]

Leer más

Emociones positivas para un mejor aprendizaje

Un aspecto fundamental en el aprendizaje del siglo XXI son las emociones, por lo que el estado de éstas determinan la capacidad para razonar y aprender. Así lo señala Margarita Pérez, maestra en Educación, quien impartió el webinar organizado por SM México, denominado “La fórmula perfecta para mejorar el rendimiento escolar”. Entre los consejos que […]

Leer más

La narración personal como herramienta pedagógica

Compartir experiencias pasadas o contar historias personales está completamente justificado cuando fomenta el aprendizaje y un entorno positivo y atractivo en el curso. De acuerdo con el profesor Geraint Osborne, uno los beneficios de contar historias vinculándolas con el tema a enseñar, es que la narración proporciona un cambio de ritmo, capta la atención de […]

Leer más

Aprender cómo aprendernos

La tarea ética de descifrarnos a nosotros mismos consiste en descifrar cómo nos vinculamos con nuestro adentro y nuestro afuera, es decir, aprender sobre cómo aprendemos, para seguir aprendiendo más y mejor. La educadora Julia Quintiero asegura que en el movimiento del aprender nos enfrentamos a nuestros límites, que nos frenan, pero también son nuestros […]

Leer más

Ideas para aplicar el método Montessori en clase

El método Montessori es un modelo educativo que fue creado por la educadora italiana María Montessori a finales del siglo XIX, quien introdujo por primera vez esta metodología con niños pobres de un barrio de Roma. En la actualidad, se ha convertido en un método referente en pedagogía, orientación escolar y educación. Aquí algunas ideas […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?