• 18/04/2025

Recursos digitales educativos

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) llevaron a una nueva dinámica de interacción y de filosofía en el trabajo académico, cambiaron la forma de interactuar con los estudiantes y estos a su vez, su interacción con el contenido. En un artículo publicado en la página en internet de SM México, se señala […]

Leer más

¿Un mal maestro?

Todos hemos escuchado en algún momento la queja de los estudiantes sobre si su profesor o profesora es ‘malo’ o ‘mala’. La queja puede ser en torno a si no les gusta cómo enseña o su forma de ser y de tratar a los alumnos. Al respecto en el sitio de Aleteia se sugiere a […]

Leer más

Metodologías educativas

Las metodologías educativas tienen el propósito de que los profesores proporcionen a sus alumnos caminos participativos para que su aprendizaje sea de verdad más activo y significativo. Por ello, en el sitio la webdelmaestrocmf se comparten 22 metodologías que los docentes pueden poner en práctica en su labor diaria de educar. Además se explica cómo […]

Leer más

Evaluar para un mejor aprendizaje

La evaluación diagnóstica es una herramienta importante para que los profesores tengan una idea clara del estado de los estudiantes al comienzo del ciclo escolar. Así lo asegura la maestra en educación, Aída Flores, quien añade que dicha evaluación ayuda a los docentes a reflexionar sobre el nivel de aprendizaje y cómo apoyar a los […]

Leer más

Inteligencia artificial para profesores

El uso de aplicaciones impulsadas por la inteligencia artificial pueden ayudar a los profesores a aumentar su productividad, personalizar el aprendizaje y crear contenido para las lecciones. La profesora Rachelle Dené Poth refiere que los docentes pueden usar la información que les proporciona la IA para emprender “experiencias de aprendizaje personalizadas, adaptándose a las fortalezas, […]

Leer más

Educar el mundo fantástico

Los educadores deben esforzarse por mantener y educar el mundo fantástico que por naturaleza los niños poseen. Así lo afirma el profesor José Luis Anguiano Cadenas en un artículo publicado en la página en internet de SM México. También explica que “este mundo, en donde todo es posible, ayuda a que los sueños, la esperanza […]

Leer más

La educación cristiana

“Un tinte de la educación cristiana” es educar a los estudiantes para desarrolarse en el servicio a los demás, así lo aseguró el doctor Mario Ángel Flores, consultor de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano. El padre Mario Ángel impartió la conferencia “La educación en México y los libros de texto, organizada por […]

Leer más

Educar en la naturaleza

Los alumnos -sobre todo los de las ciudades- pasan menos tiempo en la naturaleza y sufren las consecuencias. Y es que los niños necesitan la naturaleza para generar fuertes conexiones relacionadas con el desarrollo de habilidades, la inteligencia emocional y la resolución de problemas, entre otros. La maestra Cecilia Cabrera Martirena señala que los niños […]

Leer más

Aprender del error

Los contratiempos a los que se enfrentan los estudiantes pueden ayudarlos a superar obstáculos, fracasos o errores para alcanzar sus metas y objetivos. En un artículo titulado “Kintsugi: El arte de convertir las dificultades en oro”, las profesoras Arlette Audiffred Hinojosa y Lizbeth Enriqueta Hernández Aguilar recomiendan a los maestos orientar a los estudiantes en […]

Leer más

Educación socioemocional

El ejemplo que los maestros dan a sus alumnos es una oportunidad única para guiarlos en la educación socioemocional. Así lo afirmó el psicólogo Rubén Cárdenas, en un artículo publicado en el sitio en internet de SM México. Cárdenas asegura que las acciones y actitudes diarias de los maestros «pueden dejar una impresión imborrable en […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?