• 01/07/2025

Estas apps para profesores impulsan la eficiencia y el compromiso

Diferentes herramientas tecnológicas han sido pilares durante este tiempo sin precedentes en la educación. Aquí algunas gratuitas, basadas en la web que son un gran apoyo para el aprendizaje en línea. Mote: la aplicación permite grabar y agregar comentarios de audio a un documento de Google o Classroom a los estudiantes sobre su trabajo. Dotstorming: […]

Leer más

Un mejor aprendizaje en equipo: maestro-alumnos

Incorporar en el salón de clases diferencias significativas en la forma en que los estudiantes interactúan con los profesores y entre ellos es importante. La co-enseñanza construye una mentalidad de equipo, no solo con los profesores sino también con los estudiantes en el auto. «Cuando trabajamos en equipo para nuestros alumnos, el retorno de ellos […]

Leer más

La frustración y confusión pueden ayudar en el aprendizaje

Lejos de lo que podríamos pensar, las emociones negativas como el aburrimiento, la frustración y la confusión, son elementos importantes para el aprendizaje efectivo. La evidencia así lo confirma, la clave está en saber manejar estas emociones. En este sentido, los avances tecnológicos en Inteligencia Artificial (IA) como los tutores inteligentes y el aprendizaje de […]

Leer más

Torneo de matemáticas Vikidz

El torneo de matemáticas Vikidz School fomenta la práctica de matemáticas en educación primaria, de una forma divertida para los estudiantes mientras compiten por premios. Se llevará a cabo del 31 de mayo al 21 de junio y habrá seis grupos ganadores. Es gratuito y se juega on line a través de la app del […]

Leer más

La importancia de la escuela católica

La escuela católica es muy importante, hace una labor notable; aunque a muchas escuelas les ha sido muy difícil salir adelante en la pandemia, “debe regresar mejor”. Así lo considera Ana Pacheco del Rio, directora general del Grupo de Asesores en Alta Pedagogía, quien impartió la video conferencia “Construyendo nuevas posibilidades para la Escuela Católica”, […]

Leer más

Ideas para generar debate en línea

Los foros de discusión son un componente esencial del aprendizaje en línea. Son un espacio para la co-creación de conocimiento y significado. Aquí algunas ideas para generar debate. Los alumnos deberán publicar una foto y relacionarla con un concepto que hayan estudiado en el curso. Informarán sus hallazgos y un análisis. En respuesta, el resto […]

Leer más

Encontrar la esperanza en tiempos difíciles

En medio de la pandemia muchos educadores han buscado formas de ayudar a los estudiantes a mantenerse motivados. Y es que así como hay alumnos que ven cada vez más la escuela como algo irrelevante y se encuentran desesperanzados sobre el futuro, también los maestros llegan a sentir desilusión. Las investigaciones muestran que la esperanza […]

Leer más

La planeación de clases con “aula invertida” y “blended learning”

La maestra en Educación, Aída Flores Serrano, explicó la diferencia entre ambos conceptos. El aprendizaje invertido es una metodología que puede ser aplicada o no dependiendo la conveniencia para los educadores. Hay una instrucción del contenido por parte del docente, una asimilación del contenido por parte del alumno. Los estudiantes hacen actividades para asimilar la […]

Leer más

Aprender colectivamente a funcionar en las emergencias

Sylvia B. Ortega Salazar, quien preside el Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), analiza en su artículo el saldo de mediano plazo que dejó la crisis sanitaria por la pandemia. Propone aprovechar la oportunidad de remover barreras burocráticas, alentar la experimentación y la innovación de los procesos […]

Leer más

La educación durante la pandemia

La tarea educativa es tan grande, que parece imposible. Para Alejandra Luna, integrante de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED) lo es si cualquier actor educativo se ve solo frente a ella. La autoridad educativa no debe pasar por alto todo el conocimiento que ya se ha aportado y que está en proceso. Los que […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?