• 02/04/2025

Metodologías

El valor de los errores en el aprendizaje

Todos nos equivocamos, de eso no hay duda. Y la mayoría de las veces vemos esos errores como algo negativo, como un fracaso que hay que evitar. Sin embargo, los errores y fracasos son necesarios para aprender y para salir adelante. Muchas de las cosas que conocemos hoy en día no habrían sido posibles si […]

Leer más

Superando el temor al silencio

Como profesores, todos hemos estado en aquella situación en la que hacemos una pregunta a nuestros estudiantes y reina el silencio sepulcral. Y, como el silencio nos incomoda, no pasan ni unos segundos para que hagamos una nueva pregunta. Sin embargo, si les hacemos a nuestros estudiantes preguntas interesantes y profundas, necesitarán tiempo para reflexionar […]

Leer más

¿Tienes dudas? Llama a un profesor

¿Qué pasa en Filipinas cuando un estudiante ahora en la pandemia no entiende algún concepto? ¡Puede llamar a un call center lleno de educadores para preguntar! Así es, a partir de una experiencia exitosa en una ciudad de Filipinas, que creó esta innovadora solución ante los problemas que trajo el distanciamiento social para el ámbito […]

Leer más

Descargable «Taller virtual: Aprendizaje situado y cooperativo»

Nuestro tercer taller del programa Cinco panes y dos peces. Compartir en la necesidad, Aprendizaje situado y cooperativo, impartido por Claudia García Nieves, Colaboradora de la dimensión de Laicos en la Diócesis de Atlacomulco, tuvo grandes resultados entre los participantes, quienes compartieron su experiencia y descubrieron nuevas herramientas para el trabajo colaborativo. Una vez más […]

Leer más

10 tips para dar clases en línea

Dar clases en línea requiere de mucha planeación y de experimentación. Conforme ha avanzado el semestre, hemos aprendido qué funciona y qué no, y podemos compartir mejores prácticas para que otros aprendan de nuestras reflexiones. En el siguiente video, los autores nos presentan consejos muy prácticos que dan respuesta a tantas preguntas que nos hemos […]

Leer más

Sana distancia en el preescolar

Transitar a un modelo a distancia ha sido un reto para todos, pero en preescolar y educación inicial hacerlo tiene una dificultad todavía mayor, debido a la baja atención de un niño de esa edad. También está el reto de crear un ambiente en donde el niño se sienta querido y motivado para aprender. ¿Cómo […]

Leer más

Retroalimentación efectiva

En educación, muchas veces pensamos que la primera vez que un estudiante hace algo debe hacerlo perfecto. Sin embargo, es importante saber que todos aprendemos a distintos ritmos y que la práctica puede hacer que logremos un cometido. Para hacerlo, también es importante la retroalimentación que demos. La propuesta del profesor Ron Berger es darla […]

Leer más

El futuro de la educación

¿Cómo será la educación en un futuro, no tan alejado? ¿Qué tipo de educación necesitamos hoy en día? En este artículo, el autor analiza tres tendencias que, él considera, definirán la educación en los próximos años con la finalidad de formar a los estudiantes en las competencias necesarias para tener éxito en su presente y […]

Leer más

La voluntad de cambiar

¿Qué pasaría si estuviéramos dispuestos a cambiar y adaptarnos para que el otro también salga adelante, en lugar de intentar permanecer igual y pedir que todos los demás cambien? En el mundo actual, la única constante es el cambio y como seres humanos, lo sabemos bien. Como educadores en casa y en la escuela debemos […]

Leer más

Cómo formar a un lector

Aprender a leer te abre un mundo de posibilidades y si disfrutas de hacerlo, te puedes llegar a convertir en un verdadero aprendiz de por vida. Pero, ¿cómo podemos inculcar el hábito de la lectura desde niños? El New York Times presenta una guía detallada con consejos prácticos y adecuados a las distintas edades de […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?