• 06/04/2025

Identidad y pertenencia

El abrazo

Los abrazos de la amistad «siempre nos hacen respirar amplitud y vastedad». Así lo afirma el cardenal José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Refiere que la belleza del abrazo «consiste en que no quiere ser una red para capturar al otro. El abrazo es humilde. Intuye que solo podemos […]

Leer más

El Método de María Montessori

La pedagoga italiana María Montessori pasó su vida «luchando por honrar la unidad inquebrantable que constituye cada ser humano, la ilimitada unión de nuestro espíritu. No reducirla a fragmentos». Así lo refiere en un artículo el escritor Andrés García Barrios, quien detalla que el Método Montessori consiste en la creación de los entornos que «los […]

Leer más

Desafíos de la escuela católica

Es necesario que la escuela católica reconstruya la identidad y las relaciones, sea inclusiva e integral de la persona, tenga equilibrio de conocimiento y acción y sea humanizadora. Así lo afirmó el experto en pastoral escolar Pedro J. Huerta Nuño, al participar en el VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la Confederación Interamericana […]

Leer más

Leer la Biblia

Inicia septiembre mes de la Biblia, tiempo oportuno para iniciar o retomar su lectura. En un artículo el padre Gérard Billon explica que la Biblia puede leerse como una novela. «Esto no requiere ninguna habilidad especial. Se elige un libro de esta vasta biblioteca (en la que hay más de sesenta) y se lee de […]

Leer más

Claves para el éxito de las universidades pontificias

El Papa Francisco compartió algunas claves para el éxito de las universidades pontificias, esto en el marco de una audiencia en el Vaticano con los integrantes del Dicasterio para la Evangelización que participan en la asamblea plenaria para reflexionar sobre el futuro de la Pontificia Universidad Urbaniana. El Papa les pidió: Trabajar por “un modelo […]

Leer más

Los abuelos son «base segura»

Este 28 de agosto se celebra en México el Día de los abuelos. Apenas el 28 de julio, el Papa Francisco dio un mensaje en el marco de la IV Jornada Mundial de los Abuelos. El Santo Padre pide no dejar de mostrar «nuestra ternura a los abuelos y a los mayores de nuestras familias». […]

Leer más

Santa Rosa de Lima, también educadora

Este 23 de agosto la Iglesia Católica recuerda a Rosa de Lima, la primera santa de América. Además de la empatía que la peruana Isabel Flores de Oliva tuvo con los más necesitados, se convirtió en una educadora para los niños, así como una ayudante para curar enfermos, tratándolos como si fueran parte de su […]

Leer más

Los catequistas y la espiritualidad de la cruz

Para los catequistas, la cruz es el núcleo mismo de la espiritualidad cristiana. Así lo afirma el teólogo Marcial Riveros Tito, quien detalla que en su misión de formar a otros en la fe, los catequistas están llamados a «transmitir no solo el contenido doctrinal, sino también a ayudar a las personas a vivir una […]

Leer más

Don Bosco y la «frase vespertina»

Este día la Iglesia recuerda los 209 años del natalicio de Don Juan Bosco, quien nació el 16 de agosto de 1815 en Turín, Italia. En un artículo de Mathilde De Robien comparte en qué consiste la llamada «palabra de la tarde» o «frase vespertina», aplicada por Don Bosco, fundador de la Congregación Salesiana. Antes […]

Leer más

Descargable sobre la Asunción de María

Este 15 de agosto la Iglesia Católica celebrará la Asunción de María, por ello el apostolado ‘Fechorías. Aventúrate en la fe’ dispuso para su descarga dos actividades para que los niños y las niñas comprendan mejor esa festividad. La Virgen María -recuerda Fechorías- «ha sido la mujer más extraordinaria de todos los tiempos; es nuestra […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?